Bomberos de Cogua aseguran su operación en 2025 al firmar convenio con la Alcaldía
Tras un largo proceso jurídico y administrativo, el Cuerpo de Bomberos de Cogua logró concretar el convenio con la Administración Municipal de esta localidad en Sabana Centro (Cundinamarca), garantizando así la prestación de sus servicios durante el 2025. Así lo confirmó el comandante de Bomberos, sargento Iván Leonardo Wagner Gómez, en entrevista con ‘La Favorita Radio’, quien destacó el arduo esfuerzo realizado para cumplir con los exigentes requisitos, incluyendo la entrega de más de 1.200 folios de documentación.
El acuerdo, vigente desde el pasado 19 de marzo y hasta el 31 de diciembre de 2025, asegura los recursos para el funcionamiento del Cuerpo de Bomberos. Wagner Gómez recordó que, aunque el servicio de bomberos es un servicio público esencial a cargo del Estado, muchas de sus actividades requieren financiación para garantizar una respuesta eficiente.
«El voluntariado no significa que el servicio sea gratuito. Hay funciones que requieren inversión, como en cualquier servicio público esencial, ya sea agua, luz o gas. Sin recursos, simplemente no se puede operar correctamente», explicó el comandante.
El nuevo convenio marca un cambio en la estructura financiera, pasando de un modelo de «aunar esfuerzos» a un convenio de «transferencia de recursos», lo que garantiza una financiación más clara y directa.
A pesar de las dificultades, Wagner Gómez destacó que Bomberos Cogua cuenta con una capacidad operativa y logística sólida. Actualmente, dispone de:
- Máquina extintora (un recurso que no todos los municipios poseen).
- Vehículos de intervención rápida y motocicletas para emergencias.
- Seis personas en operación 24/7, con cuatro en roles operativos y dos en funciones administrativas.
- Revisoría fiscal y asesoría jurídica para garantizar la transparencia en la gestión de recursos.
Además, este Cuerpo de Bomberos es líder y referente en la Brigada Forestal de Cundinamarca, junto con los cuerpos de bomberos de Gachancipá, Guasca y Guayabetal. En este marco, 24 bomberos están recibiendo capacitaciones y acreditaciones del Servicio Forestal de Estados Unidos.
Uno de los puntos clave mencionados por el comandante es la transparencia en el uso de los recursos públicos. Desde hace cuatro años, el Cuerpo de Bomberos de Cogua implementó la facturación electrónica y el cumplimiento de obligaciones fiscales ante la DIAN.
«El dinero público es sagrado. Es dinero de los ciudadanos que trabajan todos los días para sostener sus hogares. Cada peso que recibimos se maneja con responsabilidad y queda registrado en plataformas oficiales como el SECOP«, enfatizó el comandante bomberil, quien también invitó a la comunidad a acercarse a la Estación de Bomberos si tienen inquietudes sobre la administración de los recursos o ante cualquier solicitud.
El convenio firmado representa un alivio después de varios meses sin contrato, durante los cuales la prestación del servicio fue limitada debido a la falta de recursos. Aun así, el equipo logró atender incendios estructurales y forestales, accidentes de tránsito y otras emergencias.
Uno de los desafíos actuales es la atención prehospitalaria, ya que este Cuerpo de Bomberos no cuenta con recursos específicos para traslados en ambulancia. Por ello, están gestionando alianzas con el Hospital Regional y el Hospital de la Samaritana Unidad Funcional de Zipaquirá, así como con el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUE) de Cundinamarca, para fortalecer la articulación en este tipo de emergencias.
Finalmente, Wagner Gómez hizo un llamado a la comunidad para apoyar la labor de los bomberos y comprender la importancia del servicio que es muy fundamental para todos: «El fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos depende del respaldo ciudadano. Estamos trabajando para mejorar día a día la atención de emergencias y otros servicios, pero necesitamos el compromiso de todos para garantizar la estabilidad y el crecimiento de nuestra institución», concluyó.
Con la firma de este convenio, Bomberos Cogua podrá seguir prestando su invaluable servicio a la comunidad, asegurando una respuesta rápida y eficiente ante cualquier emergencia que pueda surgir en el municipio o en la región.
Más de 1.200 folios fueron entregados para cumplir con los requisitos del convenio.
Foto portada y otra: Imágenes de referencia.