
El municipio de Tenjo (Cundinamarca) es uno de los 116 municipios que comprende al departamento de Cundinamarca, ubicándose a 28 kilómetros la capital del país y se caracteriza por diversidad arqueológica y biológica en la provincia de Sabana Centro, de hecho, muchas de sus edificaciones conservan particularidades coloniales, a su paisaje lo engalanan los cultivos de vegetales y en su centro histórico se adorna de artesanías propias de la región.
Por consiguiente, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el Fondo Nacional del Turismo (Fontur) en articulación del comité evaluador, seleccionó a Tenjo, como uno de los primeros 25 municipios que harán parte del programa ‘Pueblos Que Enamoran’.
Valle de Tenjo, autoría: Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo.
El programa ‘Pueblos que Enamoran’ es una iniciativa que busca visibilizar destinos turísticos que tradicionalmente no han sido protagónicos, pero que cuentan con atractivos singulares y característicos que los hacen únicos, permitiéndoles pertenecer a una red prestigiosa de pueblos en materia de promoción, competitividad e infraestructura turística. Los pueblos que Enamoran, a través de sus criterios singulares, fomentarán el turismo como eje de desarrollo económico sostenible e impulsarán el crecimiento de las actividades de la Economía Naranja en los municipios.
Lea también: Al igual que Tabio, Tenjo cumple 419 años de tradición
Los pueblos seleccionados por los jurados se destacan en las categorías de: arquitectura, artesanías, folclor, gastronomía, historia y naturaleza.
En total, 25 municipios de 21 departamentos harán parte de esta importante red.
- Carolina del Príncipe (Antioquia).
- Puerto Colombia (Atlántico).
- San Jacinto (Bolívar).
- El Cocuy (Boyacá).
- Iza (Boyacá).
- Marulanda (Caldas).
- Guapi (Cauca).
- Maní (Casanare).
- Pueblo Bello (Cesar).
- Nuquí (Chocó).
- San Pelayo (Córdoba).
- Tuchín (Córdoba).
- Choachí (Cundinamarca).
- Tenjo (Cundinamarca).
- Gigante (Huila).
- San Agustín (Huila).
- San Juan del Cesar (La Guajira).
- La Macarena (Meta).
- Sandoná (Nariño).
- Villagarzón (Putumayo).
- Filandia (Quindío).
- Marsella (Risaralda).
- Curití (Santander).
- San Sebastián de Mariquita (Tolima)
- Ginebra (Valle del Cauca).
Los pueblos que Enamoran, a través de sus criterios singulares, fomentarán el turismo como eje de desarrollo económico sostenible.
Foto portada: Imagen de referencia ‘Centro histórico de Tenjo’, autoría del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo.