
‘Tendedero de la Denuncia’ en Chía: Donde el silencio de las mujeres se convirtió en un grito de justicia
Como cierre del Mes de la Mujer, en Chía se llevó a cabo la campaña «Tendedero de la Denuncia», una iniciativa destinada a brindar un espacio seguro para que las mujeres expresaran sus vivencias de violencia, discriminación y vulneración de derechos. La actividad se convirtió en un símbolo de solidaridad y apoyo mutuo, permitiendo que muchas mujeres encontraran un canal de expresión y acompañamiento en sus procesos de denuncia.
El «Tendedero de la Denuncia» no fue solo un acto simbólico, sino un llamado urgente a seguir trabajando por la igualdad, la justicia social y el respeto a los derechos humanos de las mujeres. Mediante esta iniciativa, se reafirmó el compromiso del municipio de Chía con la equidad de género y la promoción de los derechos femeninos, enviando un mensaje contundente sobre la necesidad de unir esfuerzos para erradicar la violencia de género.
El evento destacó la importancia de generar espacios de diálogo y reflexión que permitan a las mujeres compartir sus experiencias y sentir el respaldo de la comunidad. Además, se subrayó el papel fundamental de la denuncia como herramienta para visibilizar y combatir las distintas formas de violencia que afectan a las mujeres.
Con esta acción, Chía reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia de género, promoviendo iniciativas que permitan a las mujeres acceder a la protección de sus derechos y al empoderamiento necesario para vivir con dignidad y seguridad.
El lema fue claro: ‘Aquí no hay silencio que valga’. Y las mujeres de Chía lo demostraron.
Foto portada: Imagen del cierre del mes de la mujer en Chía con la campaña “Tendero de la Denuncia”. Foto Alcaldía.