BogotáSalud

SuperSalud negó la salida de la EPS Sura del sistema de salud

- Publicidad -

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) negó la solicitud de la EPS Sura para retirarse del sistema de salud colombiano. Esta decisión, anunciada el pasado 9 de diciembre, busca garantizar la atención médica de más de 5,4 millones de afiliados.

Sura, una de las principales EPS del país, había propuesto un plan de desmonte progresivo debido a las pérdidas económicas acumuladas, que ascienden a $360.000 millones entre 2022 y 2023. La proyección para 2024 no es más alentadora, con un déficit estimado de $500.000 millones.

Según Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana, la insuficiencia en los ajustes anuales de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) ha generado una desfinanciación histórica, lo que significa que la EPS gasta más de lo que recibe por cada usuario.

El plan de Sura contemplaba un traslado ordenado de sus afiliados a otras EPS y el pago de las deudas con clínicas y hospitales. Sin embargo, la Supersalud consideró que retirar a la entidad representaría un grave riesgo para los usuarios, especialmente en un contexto de crisis estructural del sistema de salud colombiano.

Giovanny Rubiano, superintendente de Salud, explicó que mantener en operación a EPS como Sura, Sanitas y Nueva EPS es fundamental para evitar un colapso del sistema y garantizar la implementación de la reforma de salud en curso.

La negativa de la Supersalud coincide con intervenciones recientes a otras EPS y solicitudes de liquidación como la de Compensar. Según expertos del sector, como Ana María Vesga, presidenta de Acemi, esta es la peor crisis financiera en tres décadas, lo que ha generado preocupación entre pacientes y entidades médicas.

En respuesta, Sura ha reiterado su compromiso con la transparencia y está a la espera de la resolución oficial para analizar los pasos a seguir. La entidad asegura que continuará dialogando con la Supersalud para buscar soluciones sostenibles y garantizar la estabilidad en la atención de sus afiliados.

Mientras tanto, el Gobierno y los actores del sistema enfrentan el desafío de salvaguardar el derecho a la salud en medio de un panorama económico y operativo crítico.

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) negó la solicitud de la EPS Sura para retirarse del sistema de salud colombiano.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *