- Publicidad -

La Corporación Nacional Cucuana, nacida en 2012 en Ibagué, la ‘Ciudad Musical de Colombia’, sigue siendo un pilar en la promoción de la música andina colombiana bajo nuevas interpretaciones y talentos jóvenes. En la reciente edición del V Festival Nacional del Aerófono Colombiano, el departamento de Cundinamarca estuvo representado por Santiago Alberto Melo López, un joven de 20 años proveniente Zipaquirá (Cundinamarca). Con una interpretación cautivadora de la flauta traversa, Santiago, destacó en la modalidad solista de aerófono clásico, captando la esencia de la música andina.

La actuación de Santiago no solo reflejó su talento y disciplina, sino también el compromiso de los músicos de Cundinamarca por preservar y renovar las tradiciones musicales de su tierra.

Con un repertorio seleccionado cuidadosamente, este joven músico de Zipaquirá logró transmitir la calidez y la profundidad de la música andina colombiana, un logro que confirma la calidad artística que caracteriza al departamento.

Lea también: La Virgen de Guasá y la Sal: Fe y tradición en Zipaquirá, corazón de Cundinamarca

Este evento, respaldado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, las Artes y los Saberes, es fundamental para que talentos como Santiago tengan una plataforma nacional y contribuyan al legado musical del país.

La participación de Santiago Alberto Melo muestra el poder de las nuevas generaciones para innovar y dar continuidad a la herencia musical de Cundinamarca y de toda Colombia.

Con una interpretación cautivadora, Santiago destacó en la modalidad solista de aerófono clásico, captando la esencia de la música andina.

Foto portada y otra: Santiago Melo en el V Festival Nacional del Aerófono Colombiano.
Autoría del Ministerio de Cultura, las Artes y los Saberes.

Más de Gente

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *