Un operativo liderado por la Corporación Autónoma Regional (CAR) permitió el rescate de un venado colorado (Mazama americana) en el municipio de Pulí (Cundinamarca), luego de que un ciudadano reportara la presencia del animal en estado vulnerable a un costado de una vía rural.
El reporte fue realizado por Benancio Salazar, habitante de la vereda Talipa, quien observó que el venado, una cría, se encontraba solo, sin posibilidad de moverse y con signos visibles de debilidad. Ante la situación, Salazar alertó de inmediato a las autoridades ambientales, lo que permitió activar el protocolo de rescate y atención correspondiente.
Personal especializado de la CAR, con apoyo de la Policía Nacional, acudió al sitio para verificar el estado del ejemplar. Tras una valoración inicial, los técnicos confirmaron que el animal presentaba algunas lesiones menores y mostraba señales de desorientación. Debido a su corta edad y estado físico, fue trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) en el municipio de Tocaima, donde se encuentra bajo observación veterinaria permanente.
“El compromiso de la comunidad es clave en este tipo de casos. Gracias a la rápida actuación del ciudadano, logramos rescatar a un animal silvestre en condición vulnerable”, explicó Diana Lovera, médica veterinaria encargada del procedimiento.
La CAR reiteró el llamado a la ciudadanía para reportar oportunamente cualquier situación que comprometa la integridad de la fauna silvestre. La línea 316 524 4031 se encuentra disponible las 24 horas para recibir reportes en todo el territorio regional.
Venado Colorado (Mazama americana):
El venado colorado es una especie nativa de los bosques húmedos tropicales y se encuentra clasificado como Vulnerable (VU) por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Entre las principales amenazas que enfrenta están la pérdida de hábitat, la caza y la expansión de las actividades humanas sobre su entorno natural.
Ante la situación, Salazar alertó de inmediato a las
autoridades ambientales, lo que permitió activar el
protocolo de rescate y atención correspondiente.