El registrador Nacional, Hernán Penagos, fue invitado por el Instituto Nacional Electoral de México, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), a ser jefe de misión para observación de las elecciones mexicanas, que se realizarán este 2 de junio.
El registrador nacional colombiano será el líder, la Misión Internacional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), que está conformada por 31 países observadores de diferentes países de América.
El objetivo de la misión es observar el proceso electoral en los Estados Unidos Mexicanos, que cuenta en la actualidad con un censo electoral de aproximadamente 100 millones de ciudadanos.
En esta oportunidad se elegirá presidente de la República, 128 senadores, 500 diputados y más de 19.000 cargos a nivel local, siendo esta la elección más grande en la historia del país, en la que se conflagran los tres niveles administrativos, local, estatal y nacional.
Lea también: Por primera vez una mujer será presidenta de México
En México las mujeres son más vulnerables
Esta es la primera elección en México en la que una mujer podría ser presidente de la República, sin embargo, este es el momento de mayor violencia política en los últimos años. Un total de 22 actores políticos han sido asesinados a nivel nacional, entre ellas candidatas mujeres.
Se especula que la falta de recursos, la poca voluntad política y el machismo estructural impiden que se apliquen leyes que protegen a las mujeres, entre ellas la Ley Olimpia y la Ley Malena.
En general, en el contexto de la violencia en México, la “guerra contra las drogas” que inició en 2006, ha dejado cifras impresionantes de muertos y desaparecidos en todo el país. El gobierno admitió que, para marzo de 2024, se registraban 99.729 personas no localizadas, el 25 % de este total son mujeres.
Por lo tanto, la posibilidad de una mujer presidente es un acto de conquista de escenarios políticos y que podría derivar en una reducción de la brecha de género y las desigualdades que hoy se observan en este país.
Las candidatas más populares en estas elecciones, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, poseen en sus agendas políticas temas de protección y apoyo a las mujeres, siendo este el primer paso para la construcción de una política diferente en México.
El registrador nacional colombiano será el líder, la Misión Internacional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE)
Foto portada: Registraduría Nacional del Estado Civil