La Procuraduría General de la Nación (PFN) advirtió sobre una posible crisis sistémica en el servicio público de energía eléctrica y gas natural debido al grave incumplimiento del pago de subsidios a las empresas comercializadoras. Así lo expresó en un informe presentado ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca (TAC), en el marco de una acción de cumplimiento.
Según el documento, los subsidios ya fueron reconocidos mediante actos administrativos y cuentan con respaldo presupuestal, pero el retraso en los desembolsos está poniendo en jaque la estabilidad financiera del sector. La Procuraduría advirtió que, de continuar esta situación, podrían presentarse aumentos en las tarifas de hasta un 150% o incluso la suspensión del servicio en algunas zonas del país.
El ente de control también se refirió a una prueba presentada por el Ministerio de Hacienda, que señala la asignación de recursos para mayo de 2025. No obstante, la Procuraduría fue enfática en afirmar que no existe garantía alguna de disponibilidad de recursos para cubrir los subsidios correspondientes al periodo entre mayo y diciembre del mismo año.
Esta incertidumbre, sostiene la entidad, podría afectar gravemente a los usuarios más vulnerables, en especial a los pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, quienes dependen de estos apoyos económicos para acceder al servicio público esencial.
El Ministerio Público solicitó al Tribunal que ordene el pago inmediato de los valores ya reconocidos y propuso establecer un cronograma claro para saldar las obligaciones pendientes. La finalidad es garantizar el flujo constante de recursos a las empresas comercializadoras y evitar una parálisis que afecte la sostenibilidad del sistema energético colombiano.
Finalmente, la Procuraduría subrayó que los pagos reclamados ya fueron reconocidos oficialmente, por lo que no existe justificación legal ni financiera para seguir postergando su desembolso. El llamado es urgente: el país enfrenta una situación límite que puede escalar rápidamente si no se toman decisiones inmediatas.
“La crisis en el sector energético ya está en marcha si no se actúa de inmediato”.
Foto portada: Imagen de referencia.