Del incendio a la esperanza: así se alista Cundinamarca

3 min de lectura
- Publicidad -

A raíz de la grave emergencia provocada por los incendios forestales ocurridos a comienzos del año 2024, el Departamento de Cundinamarca ha emprendido un proceso de transformación profunda en su sistema de atención y respuesta ante desastres. La magnitud de la situación puso a prueba las capacidades operativas existentes y evidenció importantes carencias logísticas, estructurales y humanas en los organismos de socorro.

 

En respuesta, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel anunció la implementación de un plan integral de fortalecimiento institucional, orientado a dotar a los cuerpos de emergencia con mayores y mejores recursos para enfrentar este tipo de eventualidades. “Las emergencias no se pueden improvisar; exigen preparación constante, visión a largo plazo y un compromiso real con los cuerpos de respuesta. En Cundinamarca avanzamos con hechos”, expresó el mandatario departamental.

 

Entre las principales acciones adoptadas se encuentra la adquisición de vehículos y equipos especializados, que incluyen cuatro unidades de intervención rápida, dos carros cisterna, quince drones para operaciones de monitoreo aéreo, y siete motocicletas diseñadas para el acceso a terrenos de difícil geografía. Estas herramientas estarán acompañadas de equipos de comunicación de última generación, señalética para incidentes viales, protocolos específicos para el manejo de fauna silvestre y un refuerzo sustancial de insumos operativos como mangueras y trajes técnicos.

 

El programa contempla además el fortalecimiento de las capacidades humanas. En este sentido, cuarenta bomberos voluntarios han culminado con éxito su proceso de formación para obtener la certificación como Técnicos de Competencias en Bombería, lo cual representa un avance significativo en la profesionalización del personal encargado de atender emergencias.

 

Uno de los hechos más destacados del plan es la construcción de la primera fase de la Escuela Departamental de Bomberos, concebida como un centro permanente de formación, actualización y entrenamiento para los organismos de socorro. Este proyecto no solo busca mejorar la preparación técnica de los cuerpos operativos, sino también consolidar una cultura institucional de prevención y respuesta en todo el territorio.

Lea También:  Milagroso rescate de nueve mineros en Lenguazaque

 

La iniciativa del gobierno departamental busca convertir a Cundinamarca en un referente nacional en gestión del riesgo y atención de emergencias, al tiempo que responde con hechos concretos a los retos que impone el cambio climático y la creciente incidencia de fenómenos naturales extremos.

El Gobernador, Jorge Rey, el Delegado Departamental de Bomberos Cundinamarca, Álvaro Farfán y el Equipo de Bomberos.

 

La tragedia de los incendios evidenció fallas estructurales en la atención de emergencias.

Foto portada: Imagen de referencia.