Con una nutrida y exigente agenda de presentaciones en Francia, Bélgica y Países Bajos, la banda fiestera “La De Si”, del municipio de Cota (Cundinamarca), finalizó exitosamente su gira internacional Eurotour 2025, consolidándose como la primera agrupación folclórica cundinamarquesa en presentarse en escenarios europeos.
Entre el 17 y el 22 de mayo, 24 jóvenes músicos y dos bailarines ofrecieron espectáculos culturales en ciudades como París, Bruselas, Gante, Maastricht, Genk y Hasselt, llevando consigo una muestra auténtica de la tradición musical y dancística del altiplano cundiboyacense.
El proyecto contó con el respaldo del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT), entidad que proporcionó gran parte del apoyo financiero para el desarrollo de la gira. Asimismo, la Alcaldía de Cota y las familias de los integrantes se sumaron al esfuerzo logístico y económico, haciendo posible esta experiencia que representa un hito para la gestión cultural del departamento.
A su llegada a Europa, los integrantes de “La De Si” fueron recibidos en París por el embajador de Colombia ante la República de Francia, Alfonso Prada Gil, quien destacó el valor simbólico de su presencia: “Es un honor recibir a estos jóvenes artistas que proyectan lo mejor de nuestra cultura. Ellos son verdaderos embajadores de Colombia ante el mundo, promotores de la paz, la identidad y la riqueza cultural del país”.
El maestro Diego Arias, director de la banda, manifestó su satisfacción por los logros alcanzados y enfatizó el valor pedagógico y artístico del recorrido: “La gira fue una oportunidad invaluable para exaltar nuestras raíces musicales. Interpretamos un repertorio que incluye cumbia, pasillo, bambuco y porro, reafirmando la identidad latinoamericana y el talento joven de Cundinamarca”.
Más allá del reconocimiento internacional, esta experiencia representa un estímulo para la formación artística de las nuevas generaciones en el departamento. La agrupación proyecta ahora una serie de talleres de formación musical y la producción de un documental que recogerá los momentos más significativos del Eurotour 2025.
La gira de “La De Si” constituye no solo una victoria para la cultura local, sino un claro ejemplo de cómo el arte puede convertirse en vehículo de integración, diplomacia y representación nacional en el contexto global.
La De Si proyecta talleres y un documental para difundir el legado del Eurotour 2025.