
Municipio de Cundinamarca imparte multas de hasta $195.000 por no recoger las heces de su perro en espacios públicos
Desde hace varios años, los municipios de Sabana Centro han enfrentado un problema recurrente: el incumplimiento de normas de convivencia por parte de algunos ciudadanos. El abandono de basura en espacios públicos, el deterioro de zonas comunes y, en particular, la falta de responsabilidad en la recolección de excrementos de animales de compañía han sido temas de queja constante. Para contrarrestar esta situación, Sopó (Cundinamarca) ha decidido endurecer sus medidas sancionatorias, implementando multas significativas para quienes no contribuyan al aseo y la armonía del municipio.
Así las cosas, como una de las infracciones más comunes es el abandono de excrementos de mascotas en espacios públicos, lo que genera molestia entre los ciudadanos y afecta la limpieza de parques y calles. Como parte de la campaña “Positivo para Mala Conducta Ciudadana”, se han implementado multas que van desde los $95.000 hasta los $195.000 para quienes incumplan esta norma.
El llamado de las autoridades es claro: recoger los desechos de las mascotas no es solo una responsabilidad individual, sino una acción fundamental para el bienestar colectivo. Adicionalmente, se exhorta a los habitantes a mantener las zonas comunes en buen estado, evitando arrojar basura en las calles y sumideros de agua, prácticas que también afectan la calidad de vida en el municipio.
¿Dónde reportar la falta de cultura ciudadana en Sopó?
Para reforzar el cumplimiento de estas medidas, la Secretaría de Gobierno de Sopó ha habilitado una línea de denuncia para que los ciudadanos puedan reportar comportamientos inadecuados. El objetivo no es solo sancionar, sino generar conciencia sobre la importancia de la cultura ciudadana y el respeto por los espacios públicos.
Con estas acciones, Sopó busca que sus habitantes asuman un rol activo en la protección del entorno y promuevan hábitos responsables que contribuyan a una mejor convivencia.
Como parte de la campaña «Positivo para Mala Conducta Ciudadana», se han implementado multas que van desde los $95.000 hasta los $195.000 para quienes incumplan esta norma.