
Del 13 al 20 de abril, Zipaquirá se transforma en el epicentro de la devoción, la cultura, las procesiones y la innovación artística durante la celebración de Semana Santa. La ciudad, reconocida por su riqueza histórica y espiritual, recibirá a miles de visitantes de Colombia y el mundo, ofreciendo una programación que fusiona la tradición religiosa con espectáculos de vanguardia.
Lea también: A solo una hora de Bogotá, así se vivirá la Semana Santa en Zipaquirá
Precisamente, dentro de los eventos más emblemáticos de la Semana Santa en Zipaquirá son las procesiones de los nazarenos, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, las calles se llenan de fieles que participan en actos solemnes como el Vía Crucis y la procesión del Santo Sepulcro, revivirán la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo con una profunda carga emocional y espiritual.
Pero la Semana Santa en la ‘Capital Salinera de Colombia’ va más allá. La ciudad ha preparado un nutrido programa cultural que incluye los conciertos de música en los templos, donde piezas sacras y clásicas resonarán en los recintos religiosos, elevando aún más la experiencia espiritual. Además, el ciclo de conferencias «Semana Santa en Zipaquirá», ofrecerá espacios de reflexión y análisis sobre el significado de esta celebración.
Uno de los eventos más esperados es la proyección del cortometraje «Passio» en la Estación del Tren, acompañado de una feria artesanal que resalta el talento local. Para los más pequeños, talleres artísticos los acercarán a la tradición de una manera lúdica y creativa.
El gran cierre de la jornada se vivirá en la Plaza de los Comuneros con un impactante video mapping sobre la Catedral Diocesana. Durante los días Jueves y Viernes Santo, a partir de las 7:00 de la noche, imágenes religiosas cobrarán vida en la fachada de este icónico templo, acompañadas de música solemne. Este espectáculo gratuito promete ser un momento inolvidable, donde la tecnología y la espiritualidad se fusionan en una experiencia única.
Más allá de los eventos programados, Zipaquirá invita a sus visitantes a recorrer su encantador Centro Histórico, disfrutar de su exquisita gastronomía y maravillarse con la majestuosa Catedral de Sal, una joya arquitectónica de reconocimiento internacional.
Este 2025, la Semana Santa en Zipaquirá promete ser una vivencia inolvidable, donde la tradición, la cultura y la innovación convergen para ofrecer una celebración sin precedentes. Prepárate para vivir una experiencia que tocará el alma y los sentidos.
También disfrute de conciertos, talleres infantiles, feria artesanal y gastronomía tradicional.