
El ‘oro bovino’ en Colombia: el lucrativo y desconocido mercado de los cálculos biliares de vaca
En Colombia, un mercado poco conocido ha ido saliendo a la luz: la extracción y comercio de cálculos biliares bovinos. Estas formaciones, que se desarrollan en la vesícula de algunas vacas, son altamente valoradas en la medicina tradicional de países asiáticos como China, Corea del Sur y Japón. Se les atribuyen propiedades que supuestamente mejoran la circulación, la digestión y la salud de la piel, aunque su eficacia no ha sido científicamente comprobada.
Incautación de cálculos biliares de vaca en la autopista Medellín-Bogotá:
Recientemente, en un operativo de control rutinario en la autopista Medellín-Bogotá, la Policía de Carreteras detuvo a una mujer que transportaba en su bolso 1.032 gramos de cálculos biliares bovinos, con un valor estimado en el mercado de 300 millones de pesos colombianos. Según las autoridades, el material habría ingresado al país desde Venezuela y era trasladado en un bus de servicio público interceptado en el sector de Alto Bonito.
La detenida no presentó documentación que acreditara la legalidad de la posesión de este material y fue puesta a disposición de las autoridades judiciales, enfrentando posibles cargos por contrabando y favorecimiento al contrabando, delitos que en Colombia conllevan penas significativas.
El mercado de los cálculos biliares bovinos en Colombia:
La recolección y comercialización de cálculos biliares bovinos se ha convertido en una actividad estandarizada en muchas partes de Colombia. Aunque su hallazgo puede ser impredecible, la demanda sostenida de estos subproductos ha despertado el interés de diversos actores en la industria ganadera. Los cálculos biliares bovinos son considerados «plata al portador», con precios que oscilan entre $200.000 y $250.000 por gramo, dependiendo de su calidad. Un kilogramo puede venderse en países asiáticos o Europa por precios que superan los $250 millones.
Perspectivas y desafíos para Colombia:
La creciente demanda internacional de cálculos biliares bovinos presenta tanto oportunidades como desafíos para Colombia. Por un lado, podría representar una fuente adicional de ingresos para el sector ganadero. Por otro, es esencial establecer regulaciones claras que permitan una comercialización legal y segura, evitando el auge de mercados clandestinos y garantizando la salud pública. La reciente incautación en la autopista Medellín-Bogotá subraya la necesidad de una mayor vigilancia y regulación en torno a este comercio emergente en el país.
Se les atribuyen propiedades que supuestamente mejoran la circulación, la digestión y la salud de la piel, aunque su eficacia no ha sido científicamente comprobada.