
Más de 200.000 peregrinos subirán a Monserrate en Semana Santa 2025: estas son las medidas preventivas
Como ya es tradición en Semana Santa, miles de ciudadanos y visitantes ascenderán por el sendero de Monserrate, ubicado en los Cerros Orientales de Bogotá. El recorrido, que culmina con la visita a la Basílica Santuario del Señor Caído, es una de las actividades más representativas de esta época. Este año, se espera una masiva afluencia entre el 13 y el 20 de abril de 2025.
Operativo de seguridad y atención
Bajo la coordinación del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), el Sistema Distrital de Emergencias desplegará un robusto operativo para garantizar la seguridad de los asistentes. Participarán entidades como:
- Portal Bogotá.
- Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ).
- Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá.
- Brigadas de rescate del Ejército Nacional.
- Secretaría Distrital de Salud (SDS).
- Defensa Civil.
- Cruz Roja Colombiana.
Estas instituciones trabajarán de manera articulada para responder ante cualquier eventualidad.
Proyección de asistencia y medidas especiales
Según el IDRD, se prevé la asistencia de más de 200.000 personas. Por ello, se han implementado medidas especiales para garantizar el orden, la seguridad y una adecuada gestión del flujo de visitantes.
Horarios del sendero de Monserrate (Semana Santa 2025)
- Domingo de Ramos (13 de abril) al Domingo de Resurrección (20 de abril):
- Apertura: 5:00 a. m.
- Cierre de ingreso: 1:00 p. m. (podrá adelantarse por aforo).
- Descenso máximo permitido: hasta las 4:00 p. m.
- Martes Santo (15 de abril): cerrado por mantenimiento preventivo.
- Viernes Santo (18 de abril): apertura excepcional a las 4:00 a. m.
- Sendero Pico del Águila: cerrado durante toda la Semana Santa.
Recomendaciones para los visitantes
El IDRD brinda las siguientes indicaciones para un ascenso seguro:
Preparación básica
- Llevar hidratación, protector solar y gorra.
- Usar solo la ruta autorizada.
- No tomar fotos ni videos durante el ascenso (solo permitido en la parte superior).
Restricciones de ingreso
- Prohibido el ingreso de:
- Niños menores de 1 metro de estatura.
- Personas mayores de 75 años.
- Personas con dificultades de movilidad (se sugiere usar el funicular o teleférico).
- Coches o caminadores.
- No se permite el consumo de bebidas alcohólicas.
Recomendaciones de salud
El ascenso NO es recomendable para:
- Mujeres embarazadas.
- Personas con enfermedades cardíacas, hipertensión, hipotensión o diabetes descontrolada.
- Pacientes con enfermedades respiratorias crónicas (asma, EPOC).
- Personas con movilidad reducida.
Dispositivo para evitar aglomeraciones
Se implementará un sistema de semaforización en puntos estratégicos, con tiempos ajustables. Si se supera la capacidad máxima del sendero (17.444 personas), se aplicarán cierres temporales de 30 a 45 minutos, seguidos de reaperturas controladas.
Mensaje de las autoridades
«Sabemos que Semana Santa es una época especial para los bogotanos. Por eso, desde el IDRD nos sumamos a la campaña ‘Semana Santa sin riesgos’, invitando a vivirla con tranquilidad y respeto. El año pasado, más de 181.000 personas subieron a Monserrate, lo que refuerza la importancia de prevenir contingencias», destacó Daniel García Cañón, director del IDRD.
Todas las entidades involucradas permanecerán atentas para garantizar una atención integral durante este evento masivo.
Santuario de Monserrate.
“Semana Santa sin riesgos”: el llamado de las autoridades a una peregrinación segura.
Foto portada: Santuario del Señor Caído, en el cerro de Monserrate.