La Casa Artesanal Chitasugá, un espacio para emprendedores en Tenjo
La casa Chitasugá es un espacio adecuado por la Alcaldía Municipal de Tenjo donde se congregan emprendedores del municipio que buscan vender productos que expandan los saberes tradicionales de este territorio.
La Casa Artesanal Chitasugá tiene un peculiar aspecto, ya que mantiene la estética de una casa puramente colonial. Según Diana Rojas, directora del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, este espacio también alude a los ancestros indígenas de la familia Muisca.
El mayor atractivo de la casa, además de los productos que se venden en su interior, son su techo y paredes, construidos con paja y bareque respectivamente, aludiendo a la tradición histórica del municipio de Tenjo.
Este espacio se ha convertido en un punto de convergencia entre la cultura y el emprendimiento de los tenjanos, visibilizando la gran cantidad de saberes y oficios tradicionales que todavía se protegen.
En su interior se encuentran locales con diferentes productos de emprendedores, campesinos y artesanos, que ahora cuentan con espacios más adecuados, con un nuevo espacio para productos gastronómicos.
Además, en ocasiones especiales, este espacio se enriquece con muestras artísticas y culturales, complementando la experiencia turística en el municipio y ofreciendo un disfrute completo de todo lo que Tenjo puede ofrecer.
Imagen: Facebook Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo. Encuentro de Jazz
La Casa Artesanal Chitasugá tiene un horario de atención de martes a domingo de 9:00 am a 7:00 pm.
El mayor atractivo de la casa, además de los productos que se venden en su interior, son su techo y paredes, construidos con paja y bareque
Foto portada: Captura de pantalla Redes Sociales