Allí donde la diversidad ha sido señalada, la visibilidad se transforma en una forma de resistencia. En Zipaquirá (Cundinamarca), esta historia se escribe desde hace cinco años, gracias al empuje de colectivos que creen que transformar implica también incomodar. La Marcha Sabana Pride 2025 es una muestra de esa convicción.
Marcha del Orgullo LGBT+ en Zipaquirá:
El próximo sábado 21 de junio, Zipaquirá vivirá una nueva edición de la Marcha Sabana Pride, convocada por el colectivo Sin Etiquetas, Diversidad en Acción. Bajo el lema “Para transformar hay que incomodar”, la jornada comenzará a las 02:00 p. m. en la Estación del Tren y recorrerá las principales calles del municipio hasta llegar a la Plaza de la Independencia.
- (Calle 4 hasta Cra. 15 / Cra. 15 hasta Calle 8 / Calle 8 hasta Cra. 10 / Cra. 10 hasta Calle 3. / Calle 3 hasta Cra. 6. / Cra. 6 hasta la Plaza de la Independencia)
Durante el trayecto, quienes asistan podrán disfrutar de muestras artísticas en diferentes formatos: música, danza, performance y otras expresiones que han sido históricamente espacios de resistencia para la población LGBTIQ+. Además, habrá una feria de emprendimiento diversa y una articulación con la Alcaldía Municipal para ofrecer servicios de salud accesibles.
La marcha no solo busca visibilizar, también propone un ambiente de cuidado colectivo. Por ello, las y los organizadores han hecho un llamado explícito a evitar el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas durante el evento, insistiendo en que este es un espacio seguro para todas las personas que participen.
Esta es la quinta versión de un evento que, más allá de lo simbólico, reclama atención real a las condiciones de vida de la población diversa en la Sabana.
Actividades del mes del Orgullo LGBTIQ+ en Zipaquirá, 2025:
Como apertura a la conmemoración del mes del Orgullo LGBTIQ+ 2025 en la Sabana, el próximo viernes 6 de junio se realizará una fiesta latina a partir de las 7:00 p.m., con el objetivo de recaudar fondos para el desarrollo de la marcha. El evento tendrá lugar en Musisal, ubicado en la Plaza de la Independencia, y espera la participación tanto de residentes como de turistas.
Durante la velada habrá un concurso de lipsync con atractivos premios, además de la presentación especial de un artista y modelo zipaquireño. La organización agradeció a los propietarios de Musisal por su apoyo, no solo en esta edición, sino también en las dos versiones anteriores. Se espera que esta noche festiva sea un abrebocas animado y solidario para lo que será una jornada de movilización por los derechos.
La apuesta es política, cultural y profundamente social: incomodar, sí, pero para abrir paso a nuevas formas de convivir, de nombrar, de ser.