Joven campesino de Boyacá representará a Colombia en México con beca completa

Desde una familia campesina en Cucaita, Omar Andrés Parra logró ser seleccionado para estudiar en México con todos los gastos cubiertos. Su historia refleja lo que es posible cuando el mérito se encuentra con una oportunidad real.

2 min de lectura
- Publicidad -

Hay trayectorias que nacen lejos de las capitales y aun así cruzan fronteras. En las zonas rurales, donde el acceso a oportunidades suele ser más difícil, alcanzar un logro académico internacional se convierte en una noticia que vale la pena contar. Es el caso de un joven boyacense que, con constancia y enfoque, convirtió una historia sencilla en una que ahora inspira.

De una vereda de Boyacá al aula internacional:
Joven campesino de Boyacá estudiará en México con beca completa

Desde una vereda de Cucaita (Boyacá), Omar Andrés Parra Echavarría ha logrado un paso que cambiará su vida: fue aceptado en un intercambio académico internacional con beca completa en la Universidad Autónoma Chapingo, en México.

Estudiante de noveno semestre de Economía, Omar es el único de siete hermanos que accedió a estudios superiores. Su camino no ha sido fácil. Combinar responsabilidades familiares, jornadas de estudio y trabajo lo ha formado tanto como los libros.

A sus 24 años, será parte de una institución reconocida por su enfoque en economía agrícola y desarrollo rural. Pero más allá de los nombres y títulos, lo que se destaca es su esfuerzo constante, su vínculo con el campo y su visión clara de futuro.

“Cuando uno no se rinde, aparecen las oportunidades”, asegura Omar, con tono pausado y seguro. Su beca cubre transporte, alimentación, alojamiento y formación académica. Y aunque viajará solo, lleva consigo el respaldo de su familia, su comunidad y una historia que lo sostiene.

Este viaje no solo representa una etapa académica, sino también una oportunidad para tender puentes entre lo aprendido en su entorno y lo que podrá aportar a futuro.

En un país donde no todos parten desde el mismo punto, su historia es prueba de que hay caminos que, aunque largos, llegan lejos.