Las tradicionales festividades de San Pedro y San Juan en el Tolima estarán este año bajo la lupa por el aumento de riesgos asociados a la temporada de lluvias, aglomeraciones masivas, uso de pólvora y casos de violencia intrafamiliar.
Varios municipios del departamento recibieron un requerimiento urgente para reforzar planes de seguridad, gestión del riesgo y salud pública, así como regular eventos con alta concentración de personas, especialmente cabalgatas y actividades donde se utilice pólvora. También se advierte sobre posibles emergencias por desastres naturales.
El llamado incluye la obligación de activar planes de emergencia, garantizar la presencia de cuerpos de socorro y asegurar la protección de animales utilizados en espectáculos públicos.
En el frente social, las autoridades locales deben asegurar una respuesta oportuna a casos de violencia de género, menores en riesgo y jóvenes en conflicto con la ley. Se pide mantener la operación continua de Comisarías de Familia y contar con cupos disponibles en hogares sustitutos y centros de emergencia.
Así mismo, se reitera la importancia de seguir al pie de la letra las directrices del Ministerio de Salud para prevenir el contagio de fiebre amarilla, dengue y otras arbovirosis, dada la masiva asistencia que se espera en eventos culturales y populares.
Este llamado preventivo fue emitido por la Procuraduría General de la Nación, a través de su Provincial de Instrucción en Ibagué, con el fin de que las administraciones municipales ejerzan su responsabilidad en la protección de los derechos colectivos durante una de las celebraciones más emblemáticas del centro del país.