- Publicidad -

Este 17 de febrero, la música ranchera perdió a una de sus máximas exponentes: Paquita la del Barrio, quien falleció a los 77 años. La cantante, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, fue una figura clave en la historia de la música mexicana, conocida por su voz inconfundible y su actitud desafiante. Su estilo único y su repertorio lleno de canciones que reflejan el dolor, el desamor y, sobre todo, el empoderamiento femenino, la convirtieron en un ícono de la música tradicional.

Paquita, nacida en Veracruz, México, alcanzó fama mundial gracias a sus interpretaciones de temas como «Rata de dos patas», una canción de venganza y desamor que rápidamente se transformó en un himno para muchas mujeres. Su manera de cantar, directa y sin tapujos, hizo eco en una audiencia que se sintió identificada con sus letras poderosas y emocionalmente crudas.

A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio se ganó el cariño del público no solo en México, sino en muchos países, llevando la música ranchera a audiencias internacionales. Sus canciones no solo hablaban de la traición y el desamor, sino también de la fortaleza de las mujeres frente a la adversidad. Su música fue un reflejo de las luchas personales de muchas personas, especialmente de aquellas que nunca temieron alzar la voz en defensa de su dignidad.

El legado de Paquita la del Barrio no se limita a su música; su figura se convirtió en un símbolo de resistencia y empoderamiento. Con su partida, el mundo pierde a una artista irrepetible, pero su memoria y su legado seguirán vivos en las generaciones que crecieron con sus canciones.

Paquita la del Barrio deja un vacío irremplazable en la música mexicana, pero su legado seguirá resonando, un testimonio eterno de su arte y de la fuerza femenina que siempre defendió en cada nota que interpretó.

Foto portada y de redes: Imagen de Paquita la del barrio. Autoría de: Gabriel Saldana from Tampico, Mexico – img_0427, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4084059 

Más de Gente

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *