BogotáJudicialÚltimas Noticias

Gracias a denuncias ciudadanas, la Contraloría rescató 141 obras e identificó 1.468 elefantes blancos

- Publicidad -

En un esfuerzo por fortalecer los vínculos con los actores sociales y fomentar una ciudadanía activa en la vigilancia de los recursos públicos, la Contraloría General de la República (CGR) llevó a cabo el II Encuentro Nacional de Veedores y Actores Sociales. Este evento se posiciona como un espacio clave para promover la transparencia y la rendición de cuentas en Colombia.

Durante el encuentro, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, destacó la importancia del trabajo de los veedores ciudadanos y los resultados obtenidos gracias a sus denuncias.

“Actualmente contamos con más de 26.700 veedores a nivel nacional. Entre 2023 y 2024 hemos gestionado más de 2.257 denuncias fiscales. Gracias a estas y al trabajo articulado con nuestras gerencias colegiadas, hemos identificado 1.468 elefantes blancos y proyectos críticos en todo el país. A través de la estrategia Compromiso Colombia y las Intervenciones de Control Fiscal Participativo, hemos logrado poner al servicio de la comunidad 141 obras, con una inversión de $1.9 billones”, expresó Rodríguez Becerra.

El contralor resaltó que las veedurías ciudadanas son herramientas fundamentales para combatir la corrupción y garantizar el buen uso de los recursos públicos. Subrayó que el trabajo conjunto entre las comunidades y la Contraloría ha sido esencial para cumplir la misión de supervisar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de los colombianos.

El papel transformador de las veedurías ciudadanas

La articulación entre la CGR y las veedurías ciudadanas busca consolidar un sistema de control social más robusto y accesible. A través de estrategias como Compromiso Colombia, se trabaja en destrabar proyectos paralizados y asegurar que estos se ejecuten respondiendo a las necesidades reales de las comunidades.

Actualmente, la Contraloría da seguimiento a 346 obras con un valor estimado de $16.4 billones, de las cuales se espera que 49 proyectos, con una inversión total de $1.198 billones, sean entregados antes de finalizar el año.

“La participación ciudadana es el eje central de nuestra estrategia. Su vigilancia garantiza que cada peso invertido sea utilizado de manera eficiente y responsable”, añadió el contralor.

El Contralor de Cundinamarca Carlos Augusto Wilches Vega (Izq.) también participó en el evento. En la foto con veedores.

Una herramienta al servicio de los ciudadanos: Línea 199

Como parte del fortalecimiento del control social, la Contraloría habilitó la Línea 199, un canal directo para que los ciudadanos reporten irregularidades en el manejo de recursos públicos.

En el último año, esta línea recibió 36.413 llamadas, de las cuales 18.799 correspondieron a temas de competencia de la Contraloría. Muchas de estas denuncias han sido el punto de partida para investigaciones y acciones preventivas, protegiendo el patrimonio público.

Hacia una reforma para fortalecer las veedurías ciudadanas

Rodríguez Becerra anunció su compromiso de promover una reforma a la Ley 850 de 2003, que regula las veedurías ciudadanas, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y garantizar su efectividad.

“Invito a los veedores a unirse a la construcción de esta reforma. Queremos que cuenten con garantías ajustadas a sus necesidades, fortaleciendo su impacto en beneficio de las comunidades”, señaló el contralor.

Finalmente, hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las entidades territoriales para que incluyan a la ciudadanía en la planificación, ejecución y seguimiento de las inversiones públicas, destacando la importancia de los personeros municipales en estos procesos.

Un compromiso con el cambio social

La labor de los veedores ciudadanos no solo protege recursos y evita pérdidas, sino que también transforma las realidades locales, asegurando que los proyectos de desarrollo lleguen a buen término. Este esfuerzo colectivo, enmarcado en la transparencia y la rendición de cuentas, reafirma el compromiso de la Contraloría con el desarrollo social y económico de Colombia.

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez Becerra con algunos de los veedores.

Más de 26.700 veedores trabajan junto a la Contraloría para proteger los recursos públicos.

Foto portada: El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en su intervención ante veedores.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *