Fedemunicipios celebra aprobación en plenaria del Senado a la reforma al SGP
El Senado de la República aprobó en sexto debate el Proyecto de Acto Legislativo 018 de 2024, una medida esperada por alcaldes y alcaldesas de todo el país. El proyecto modifica el Sistema General de Participaciones (SGP), permitiendo que las transferencias de la Nación a los municipios aumenten del 22% al 39.5% en un periodo de 10 años. Esta decisión marca un avance significativo en la descentralización administrativa y financiera, permitiendo a los municipios contar con más recursos para sus necesidades locales.
Gilberto Toro Giraldo, Director Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, destacó el logro desde un punto de vista técnico: “La aprobación en la plenaria del Senado del proyecto de modificación al SGP es un logro muy importante para la descentralización del país, especialmente para garantizar una mayor inversión social en los 1.103 municipios”.
El alcalde de Soacha y presidente de la Federación, Víctor Julián Sánchez ‘Perico’, también opinó sobre el impacto de la decisión en la autonomía local. Señaló que el Senado había tomado una medida que reforzaba el principio de descentralización establecido en la Constitución de 1991. “Se descentralizan ciertas competencias que actualmente tiene el Estado en los municipios para que estos puedan responder directamente ante sus ciudadanos”, afirmó.
La Federación Colombiana de Municipios expresó su agradecimiento a los 72 senadores que votaron a favor de la reforma y reconoció el papel de los ponentes y del Ministro del Interior. “Con este cambio, se espera que los municipios cuenten con un presupuesto más sólido para responder a las necesidades de sus comunidades en la próxima década”, concluyó Toro Giraldo.
El aumento en transferencias refuerza la descentralización administrativa.
Foto portada: Imagen de referencia. Panorámica de Dosquebradas (Risaralda).