El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá anuncia el esperado Festival Sinfónico de Cajicá, que se celebrará el 27 y 28 de julio de 2024 en el Centro Cultural. Este evento anual reúne a apasionados de la música para un fin de semana lleno de actividades educativas y conciertos de alto nivel.
Un Espacio para la Música y el Aprendizaje
El Festival Sinfónico de Cajicá es un punto de encuentro para la reflexión y la proyección musical, abarcando cuerdas, vientos y percusión. El festival destaca por su enfoque en la creación y circulación de conocimientos musicales, sonidos, estéticas y experiencias educativas, promoviendo el fortalecimiento de la práctica musical en Colombia.
Actividades Destacadas del Festival
El evento ofrecerá una serie de actividades, que incluyen:
- Clases Magistrales: Dirigidas por especialistas reconocidos en el ámbito de las orquestas y bandas.
- Talleres y Conversatorios: Espacios interactivos para profundizar en técnicas y teorías musicales.
- Conciertos Públicos: Actuaciones de grupos de cámara y agrupaciones sinfónicas.
Consulte también: La Banda Sinfónica de Cajicá encanta en Canadá con sus sonidos colombianos
Invitados Especiales
El festival contará con la participación de destacados maestros del ámbito musical, tales como:
- Maestro Rubián Zuluaga: Director Asistente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
- Maestra Ivette Gómez: Percusionista de la Universidad Nacional.
- Maestro Victoriano Valencia: Compositor y educador musical.
- Maestro Fernando Giraldo: Representante del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Un Evento para Todos
El Festival Sinfónico de Cajicá no solo es una oportunidad para disfrutar de la música, sino también para fomentar el desarrollo cultural y musical de la región. Durante los dos días, se ofrecerán talleres especialmente dirigidos a estudiantes de la región, además de una variada agenda de conciertos y actividades para el público en general.
¡No pierda la oportunidad de participar en esta celebración de la música y la cultura!
Foto portada: Imagen de Archivo del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá.