- Publicidad -

La fe de muchas personas puede ser terreno fértil para quienes buscan sacar provecho de la ingenuidad y la buena voluntad. Carolina Soto, presentadora del programa ‘Día a Día’ de Caracol Televisión, lo vivió en carne propia cuando, junto a su familia, fue víctima de un estafador que se hace pasar por sacerdote en las calles de Bogotá D.C. La comunicadora, confiada en la autenticidad del hombre, decidió grabar el momento y compartirlo en sus redes sociales, sin imaginar que minutos después recibiría una oleada de mensajes advirtiéndole sobre el engaño.

Sacerdote falso en Bogotá:

Todo ocurrió cuando Soto y su familia se dirigían a un restaurante y, en el trayecto, encontraron a un supuesto sacerdote bendiciendo carros y arrojando agua bendita a los conductores. Sin dudarlo, la presentadora y su esposo decidieron hacer una contribución, mientras su hijo, emocionado, sacaba la cabeza por la ventana para recibir la bendición. Lo que parecía un gesto de fe se convirtió en una amarga sorpresa horas después, cuando los seguidores de Soto comenzaron a enviarle advertencias: el sacerdote era en realidad un impostor que había sido denunciado en múltiples ocasiones y que operaba en varias zonas del país.

Modus operandi de Sacerdote estafador en Colombia:

Las denuncias en redes sociales indican que este hombre ha sido visto en distintos puntos de Bogotá y otras ciudades, como Pereira (Risaralda), realizando la misma estrategia. Se viste como sacerdote, se ubica en calles concurridas y finge estar bendiciendo a los conductores a cambio de limosnas. La indignación no se hizo esperar, sobre todo por parte del esposo de Soto, quien expresó su molestia ante la desfachatez del impostor: «Increíble la gente tan descarada, abusando de la fe de las personas y robándose la plata».

¿Cómo identificar a un auténtico sacerdote?

Para evitar caer en engaños como este, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para identificar a un sacerdote verdadero:

  • Identificación eclesiástica: Un sacerdote auténtico está registrado en una parroquia y puede presentar documentos que lo acrediten.
  • Vestimenta y contexto: Aunque los sacerdotes pueden usar sotana o alzacuellos, no suelen pedir dinero en la calle ni ofrecer bendiciones de manera improvisada.
  • Lugar de actividad: Normalmente, realizan su labor en iglesias, capillas o eventos organizados por la comunidad religiosa.
  • Consultar con la iglesia: Si tiene dudas, puede dirigirse a una parroquia cercana o consultar con la Arquidiócesis para confirmar la identidad de un sacerdote.

Estar atentos a estas señales puede evitar que las personas sean víctimas de quienes se aprovechan de la fe para lucrarse.

 

 

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *