MinTIC alerta sobre fraudes en teletrabajo y revela cómo conseguir empleo legítimo
El teletrabajo se ha hecho una opción cada vez más popular en Colombia, brindando flexibilidad y acceso a oportunidades laborales remotas. Sin embargo, con su crecimiento también han aumentado las ofertas fraudulentas que buscan engañar a quienes buscan empleo. Muchos anuncios prometen altos ingresos con pocos requisitos, lo que suele ser una señal de alerta. Ante esto, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha emitido recomendaciones clave para ayudar a los ciudadanos a identificar oportunidades legítimas y protegerse de estafas.
¿Cómo encontrar teletrabajo seguro en Colombia?
- Refuerce sus habilidades digitales y domine un segundo idioma
El teletrabajo exige competencias en plataformas digitales como Google Workspace, Trello y Slack, además de conocimientos en ciberseguridad. También, el manejo de un segundo idioma, especialmente inglés, puede ampliar las opciones y mejorar la remuneración.
- Use plataformas de empleo confiables
El Servicio Público de Empleo, Computrabajo y LinkedIn son fuentes seguras para buscar oportunidades laborales. Actualmente, hay más de 128.000 vacantes disponibles, algunas con salarios que superan los $3 millones de pesos.
- Verifique la autenticidad de las ofertas
Antes de postularse, revise la página web y redes sociales de la empresa. Desconfíe de anuncios que pidan dinero para aplicar, soliciten datos personales sensibles o prometan sueldos desproporcionados sin experiencia previa.
- Asista a ferias y eventos de networking
Las ferias de empleo y eventos de reclutamiento ofrecen contacto directo con empleadores. En Bogotá, por ejemplo, se han realizado ferias con más de 15.000 vacantes disponibles, priorizando la inclusión laboral.
Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Manténgase alerta y evite ser víctima de fraude.
El teletrabajo se ha hecho una opción cada vez más popular en Colombia, brindando flexibilidad y acceso a oportunidades laborales remotas.