Fiscales del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) han logrado obtener sentencias condenatorias contra dos hombres en Cundinamarca, responsables de causar graves daños a perros en dos incidentes separados. Los casos, que conmocionaron a las comunidades de Pacho y Chaguaní, reflejan la creciente respuesta judicial en Colombia frente al maltrato animal, con penas que buscan establecer precedentes ante este tipo de delitos.
El caso de Max en Pacho
El primer incidente tuvo lugar el 24 de mayo de 2023, en la vereda San José de Pacho. Jacinto Hernando Romero Espitia agredió brutalmente a un perro llamado Max, golpeándolo con un palo de guadua. A pesar de los esfuerzos por salvar al animal, su estado crítico llevó a que un veterinario determinara la necesidad de aplicarle la eutanasia humanitaria. Este acto de crueldad no quedó impune. Romero Espitia fue sentenciado a seis meses de prisión y recibió una multa equivalente a 2,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Ataque con arma blanca en Chaguaní
El segundo caso ocurrió en Chaguaní, donde Helmer Andrés Díaz González fue hallado culpable de atacar con arma blanca a dos perros. Por este hecho, el agresor fue condenado a 18 meses de prisión y multado con el equivalente a 5 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Este acto violento generó indignación en la comunidad local, que espera que la condena sirva como un mensaje claro en la lucha contra el maltrato animal.
Penalización del maltrato animal en Colombia
Las sentencias impuestas en estos dos casos marcan un avance importante en la protección de los animales en Colombia. La labor de Gelma, junto con el apoyo de las autoridades judiciales, ha rendido frutos al castigar severamente el maltrato animal, un delito que ha tomado mayor relevancia en la legislación colombiana.
En los últimos años, el maltrato animal ha sido objeto de mayor atención en el país, y casos como estos destacan la firmeza de las autoridades para proteger a los animales de los abusos. Las condenas no solo buscan hacer justicia, sino también crear conciencia en la sociedad sobre la importancia del bienestar animal.
Las sentencias marcan un avance significativo en la lucha contra el maltrato animal en Colombia.
Foto portada: Imagen de referencia.
Lea también: Trooper: La historia de un perro rescatado justo antes del atroz paso del Huracán Milton