Las elecciones presidenciales de Venezuela ya iniciaron su recta final, en tres días, millones de ciudadanos venezolanos en ese país y en otros podrán ejercer su derecho al voto.
Colombia cuenta con una gran cantidad de ciudadanos venezolanos, y por este motivo se dispuso de varios puntos de votación que estarán abiertos y funcionando este domingo 28 de julio.
¿Cómo se puede votar desde Colombia?
En principio todos los ciudadanos venezolanos que quieran ejercer el voto deben estar inscritos en el Registro Electoral, para ello es preciso tener 18 años de edad, su documento de identidad y el documento de residencia otorgado por el país receptor.
Los documentos aprobados por Venezuela para validar la residencia son: Visa de Residente, Cedula de extranjería o cédula de ciudadanía. Todas estas con una vigencia de 3 años o mas y con una expedición mínima de un año.
Al formalizar la inscripción en el Registro Electoral ya podrá ejercer su derecho al voto desde Colombia.
¿Cuáles son los puntos de votación en Colombia?
Los puntos autorizados para que los ciudadanos venezolanos puedan votar este 28 de julio son:
- Barranquilla: Consulado, en la carrera 52 #69-96, piso 3.
- Bogotá: Colegio Técnico Palermo, que está en la carrera 23 #49-37. Hay 4.367 mesas de votación.
- Cartagena: Consulado, en la carrera 3ra N° 8-129, Edificio Centro Ejecutivo, piso 14, oficina 1402, en Bocagrande.
- Cúcuta: Consulado, en la avenida Camilo Daza, calle 17, esquina con Corral de Piedra.
- Medellín: Consulado, ubicado en la Calle 42 #79-06, en el barrio Laureles.
- Riohacha: Consulado, en el Edificio Ejecutivo, carrera 7 #3-8, piso 2, oficina N° 1.
Recuerde que para votar, debe presentar al personal de la CNE su documento de identidad para que le entreguen el tarjetón electoral. Luego de que seccione el candidato de su preferencia, deberá firmar la planilla de participación.
Recuerde que para votar, debe presentar al personal de la CNE su documento de identidad para que le entreguen el tarjetón electoral.