Desmantelan a “Los Salineros”: banda de microtráfico que operaba en Zipaquirá

Once capturados, siete allanamientos y más de una docena de barrios afectados por red de estupefacientes.

Por
Luis Alfonso Martínez Correa
Periodista con más de 25 años de trayectoria en el oficio, fundador y director general de Extrategia Medios, uno de los medios digitales regionales más reconocidos...
3 min de lectura
Policía de Colombia. Fotografía de referencia tomada de https://depositphotos.com/es/
- Publicidad -

Según las autoridades de policía, durante más de seis meses, la organización delincuencial conocida como “Los Salineros” mantuvo en zozobra a comunidades enteras de Zipaquirá, operando en al menos 13 barrios y parques públicos mediante el tráfico y venta de estupefacientes. Hoy, esa red ha sido desarticulada gracias a una operación de alto impacto coordinada entre la Policía Nacional, el Ejército, la SIPOL y la Fiscalía, con el liderazgo de la Secretaría de Seguridad de Zipaquirá y el apoyo tecnológico de la Sala SIES.

Siete allanamientos, once capturas y múltiples delitos

En el marco de la operación se realizaron siete diligencias de allanamiento en barrios como San Carlos, Santa Isabel, El Rodeo, Bolívar 83, Villa Luz y El Prado. Como resultado, once personas fueron capturadas —nueve colombianos y dos extranjeros— y se incautaron:

  • Un (1) vehículo.
  • 300 gramos de marihuana.
  • Dinero en efectivo.
  • Teléfonos celulares.

Los capturados enfrentarán cargos por concierto para delinquir, tráfico y comercialización de estupefacientes, y uso de menores para cometer delitos. Varios de ellos tenían antecedentes por tortura, porte ilegal de armas y microtráfico. Un juez legalizó las capturas y ordenó medida de aseguramiento intramural.

Una red con tentáculos en toda la ciudad

“Los Salineros” extendieron su operación por sectores como Potosí, Terraplén, Bolívar 83, La Esmeralda, San Rafael, Liberia, El Codito, Tejar Samaria, El Prado, La Floresta, Santa Isabel, El Rodeo y San Carlos, afectando directamente la convivencia y la salud pública.

Alcaldía resalta coordinación institucional

El alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas García, expresó que este producto es un ejemplo de la articulación entre fuerzas del orden y autoridades municipales. “Este golpe es el resultado de un trabajo conjunto que permitió identificar y desmantelar una organización criminal que estaba envenenando nuestros barrios”, afirmó.

Tecnología, inteligencia y agentes encubiertos

Según el secretario de seguridad, Óscar Fernando Castillo Barrantes, la operación se basó en inteligencia de precisión: “Llevamos a cabo interceptaciones, análisis de bases de datos y trabajo encubierto, con apoyo técnico de la Sala SIES. Esto permitió ubicar y atacar con contundencia a esta red”, explicó.

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad del municipio e invitaron a la ciudadanía a seguir denunciando. La identidad de los denunciantes se protege rigurosamente.

Línea 123 y celulares 320 850 2950 – 313 452 6468.

Capturados enfrentan cargos por tráfico de drogas,
concierto para delinquir y uso de menores.

Periodista con más de 25 años de trayectoria en el oficio, fundador y director general de Extrategia Medios, uno de los medios digitales regionales más reconocidos en Cundinamarca. Ha liderado desde sus inicios el crecimiento del medio con un enfoque comprometido, independiente y cercano a la comunidad. Su experiencia combina el ejercicio periodístico con la dirección editorial.