En un operativo conjunto liderado por unidades adscritas a la SIJIN COSOC, en coordinación con la Fiscalía URI Madrid, fue capturada en flagrancia una persona señalada por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El procedimiento se desarrolló en el municipio de Madrid, Cundinamarca, como resultado de una investigación iniciada por denuncias comunitarias.
Comunidad alertó sobre presencia de drogas en conjunto residencial
Las autoridades iniciaron el proceso investigativo tras recibir múltiples quejas de los habitantes del sector La Prosperidad, quienes informaron sobre presuntas actividades ilícitas en una vivienda ubicada dentro de un conjunto residencial. Según los reportes, en el lugar se estarían comercializando sustancias como marihuana y tusi (clorhidrato de cocaína, conocida también como cocaína rosada).
El inmueble tenía dos habitaciones adaptadas para el cultivo hidropónico de cannabis
Durante el registro y allanamiento, las autoridades descubrieron un sistema de producción de estupefacientes, con un cultivo de cannabis instalado en dos habitaciones del inmueble (estilo cultivos hidropónicos). La evidencia apuntaba a un proceso completo de cultivo, procesamiento y distribución de drogas.
Elementos incautados en el operativo
Las autoridades lograron incautar materiales clave para la producción y comercialización de sustancias ilícitas:
- 12 bolsas plásticas con cierre hermético que contenían tusi (clorhidrato de cocaína).
- 8 cigarrillos de marihuana listos para el consumo.
- 17 plantas de cannabis en etapa de producción.
- 200 bolsas plásticas herméticas para empaque de sustancias.
- 200 envolturas tipo cigarrillo, utilizadas para distribuir marihuana.
- 1 gramera digital, empleada para la dosificación.
Autoridades reiteran el llamado a la denuncia ciudadana
Voceros de la Policía y la Fiscalía destacaron la importancia de la colaboración ciudadana en este tipo de casos. Gracias a las alertas de la comunidad, fue posible detectar y desmantelar este punto de distribución de estupefacientes en zona urbana.
“La participación de los vecinos fue fundamental para lograr este resultado. Seguiremos trabajando para garantizar entornos seguros”, indicaron.
Relevancia de este caso en la seguridad local
Este operativo refuerza los esfuerzos de las autoridades para combatir el microtráfico en municipios de la Sabana Occidente, donde se ha incrementado el uso de inmuebles residenciales para actividades ilícitas.

El inmueble contaba con habitaciones adaptadas para el cultivo de marihuana.