¡Villeta Recupera un Tesoro! Restaurada la Estación del Ferrocarril de Bagazal

3 min de lectura
- Publicidad -

En una apuesta por preservar la historia y dinamizar el turismo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) entregó completamente restaurada la icónica Estación de Pasajeros del Ferrocarril de Bagazal, ubicada en la inspección del mismo nombre, en jurisdicción de Villeta. La obra no solo resucita una joya del patrimonio cultural nacional, sino que se proyecta como un motor de desarrollo para los más de 15.000 habitantes del municipio.

 

La intervención, valorada en $2.900 millones, incluyó reforzamiento estructural, carpintería especializada, renovación total de baterías sanitarias y pintura general. Estas labores devolvieron a la edificación su esplendor original, conservando su esencia arquitectónica y fortaleciendo su funcionalidad para nuevos usos culturales, turísticos, educativos y lúdicos.

 

“Nuestro objetivo es devolverles vida a estos espacios históricos. Esta estación ahora podrá ser el escenario de múltiples actividades comunitarias”, afirmó Jhon Jairo González, director general (e) del Invías.

 

Un monumento con historia: legado del Ferrocarril de Cundinamarca

Construida en 1931 y diseñada por el ingeniero colombiano Paulo Pinzón, la Estación de Bagazal es un referente dentro de las estaciones del antiguo Ferrocarril de Cundinamarca. Su diseño arquitectónico también puede apreciarse en otras estaciones emblemáticas como Santa Ana y Mabe, en el tramo férreo Facatativá – Puerto Salgar.

 

Este inmueble fue declarado Bien de Interés Cultural de carácter nacional, lo que impulsó en 2016 la realización de estudios técnicos, financiados por el mismo Invías y avalados por el entonces Ministerio de Cultura (hoy Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes), mediante la Resolución 3448 del 19 de diciembre de ese año.

 

Cultura que se vive: la estación será para la comunidad

Gracias al modelo de comodato, la restaurada estación será administrada por la Alcaldía de Villeta, lo que permitirá su uso directo por parte de la comunidad. La obra fortalece el compromiso del Estado con el rescate de la memoria histórica y la promoción de espacios para la convivencia y la identidad territorial.

Imagen frontal de la Estación del tres restaurada.

 

Hoy es un espacio comunitario para proyectos culturales, turísticos y educativos, administrado por la Alcaldía de Villeta.

Foto portada: Estación restaurada. Imagen lateral.