Cundinamarca sigue dando pasos importantes hacia la inclusión con su nuevo programa de entrega gratuita de prótesis de miembro superior para personas amputadas. Hasta el 31 de octubre, los interesados pueden inscribirse para obtener estas prótesis, fabricadas con tecnología de impresión 3D y diseñadas de forma personalizada según las necesidades de cada individuo.
¿Cómo obtener prótesis gratis en Cundinamarca?
Este programa está dirigido a personas mayores de siete años que hayan sufrido una amputación cicatrizada de dedo, mano o brazo, y que no presenten dolor o irritaciones en la zona afectada. Para ser elegibles, los solicitantes deben haber pasado al menos un año desde su amputación, garantizando una recuperación adecuada.
Las inscripciones están disponibles a través del siguiente enlace: https://forms.gle/BqfmBYyrpDdGXe9p7.
Lea también: Juan Ricardo Salcedo diseña desde Tabio prótesis con chatarra
Gilberto Acosta, gerente para la Atención de Personas Mayores y Población con Discapacidad, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Estas ayudas son un avance significativo para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Continuaremos trabajando para construir un territorio más inclusivo y lleno de oportunidades”.
Gracias a la colaboración con la ONG Humanos 3D y la Gobernación de Cundinamarca, este proyecto ofrece una solución innovadora y personalizada para mejorar la calidad de vida de la población con amputaciones.
Hasta el 31 de octubre, los interesados pueden inscribirse para obtener estas prótesis, fabricadas con tecnología de impresión 3D y diseñadas de forma personalizada según las necesidades de cada individuo.