Corte Suprema acusa a Néstor Leonardo Rico Rico por presunta corrupción
La ‘Sala de Instrucción’ de la Corte Suprema de Justicia formalizó la acusación contra el representante a la Cámara por Cundinamarca (Cambio Radical), Néstor Leonardo Rico Rico, por los presuntos delitos de cohecho por dar y ofrecer, y prevaricato por acción. Según el Alto Tribunal, Rico Rico habría ofrecido beneficios económicos para obtener fallos favorables en procesos adelantados ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca (TAC).
El caso también involucra al exmagistrado Carlos Alberto Vargas Bautista, quien previamente enfrentó cargos por liderar una supuesta red de corrupción desde su despacho en el Tribunal Superior de Bogotá. Vargas, junto a su expareja sentimental y un familiar, habría manipulado decisiones judiciales a cambio de millonarios sobornos, replicando el modus operandi del infame ‘Cartel de la Toga’. Aunque Vargas recuperó su libertad por vencimiento de términos, continúa vinculado al proceso.
Según la Fiscalía General de la Nación, Rico Rico se habría reunido con Vargas para pactar sobornos destinados a influir en decisiones judiciales relacionadas con contratos públicos y demandas contra el Estado.
Kelly Andrea Eslava, excolaboradora de Vargas y firmante de un acuerdo con la Fiscalía, habría confirmado estas reuniones, detallando la participación de congresistas, empresarios y funcionarios judiciales en la trama.
En una de las transacciones investigadas, un familiar del exmagistrado, Ademaro Vargas, habría facilitado su cuenta bancaria para recibir los pagos de estos sobornos.
Rico Rico, quien fue contralor de Cundinamarca entre 2012 y 2015 y alcalde de El Rosal, enfrenta cuestionamientos por su gestión pasada, sumando un historial de posibles irregularidades financieras y éticas.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema formalizó la acusación contra Néstor Rico por cohecho y prevaricato.