El panorama de movilidad en Bogotá D.C. y sus alrededores está a punto de vivir una revolución con el desarrollo de nuevas megavías que prometen transformar la experiencia de transporte diario.
Un proyecto que sobresale dentro de esta iniciativa es el Regiotram de Occidente, que promete conectar a la capital del país con municipios cercanos como Facatativá, Funza, Madrid y Mosquera (Cundinamarca). Esta nueva vía reducirá los tiempos de viaje de varias horas a tan solo 50 minutos, una mejora significativa para los residentes de la región.
Lea también: 20% de avance en la construcción del Regiotram de Occidente, una conexión entre Bogotá y Cundinamarca
Sin embargo, no es el único avance en infraestructura vial que se está gestando. En Chía, un municipio al norte de Bogotá, las expectativas están igualmente altas. Recientemente, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció la firma de un convenio con el Banco Mundial para la estructuración del corredor Chía-Girardot. Este proyecto busca reducir los tiempos de desplazamiento entre ambos territorios y potenciar la economía local.
Podría interesarle: La vía Bucaramanga-Zipaquirá tendrá 10 tramos viales con tres carriles de adelantamiento
“Esperamos tener la estructuración completa para 2026 y lanzar el proyecto en 2027”, comentó Rey durante una entrevista. La nueva vía no solo mejorará la movilidad, sino que también impulsará el desarrollo económico de la región. Se estima que el proyecto beneficiará a los residentes de Chía y municipios cercanos, proporcionando una conexión más eficiente y segura.
¿Qué impacto tendrá el corredor Chía-Girardot en la calidad de vida de los residentes?
La modernización de la infraestructura vial, junto con iniciativas como el Regiotram de Occidente, busca posicionar a Cundinamarca como un modelo de movilidad eficiente en el país. Si los plazos se cumplen, la adjudicación de la concesión para el corredor se realizará en 2027, marcando un avance significativo en la historia de la movilidad regional.
Balance positivo para iniciar la semana. Estuvimos atendiendo los diferentes temas de la agenda que ameritan prioridad.
Algunos de ellos: movilidad regional con el seguimiento semanal a #Regiotram de #Occidente, temas en relación a planes de sostenibilidad financiera para las… pic.twitter.com/awP3jzNTpW
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) July 23, 2024
Con la implementación de estos proyectos, los habitantes de la Sabana de Bogotá podrán beneficiarse de tiempos de desplazamiento reducidos, mayores oportunidades económicas y una mejor calidad de vida.