Gracias a las pruebas obtenidas por la Fiscalía General de la Nación, cuatro personas fueron condenadas por su participación en el asesinato del coronel en retiro Élmer Fernández Velasco, entonces director de la cárcel La Modelo de Bogotá. El crimen ocurrió el 16 de mayo de 2024 en la localidad de Barrios Unidos, y fue ejecutado con roles claramente distribuidos entre los implicados.
Aceptación de cargos y condena judicial
Los responsables, identificados como Anyelo Cárdenas Cuca, Diego Alejandro Murillo Rivera, Sharon Juliet Martínez Roa y Juan David Beltrán Torres, aceptaron su responsabilidad penal mediante un preacuerdo judicial. El documento fue avalado por un juez penal especializado de Bogotá, quien los sentenció a 27 años de prisión por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego en modalidad agravada.
Planeación y ejecución: detalles de la investigación
La investigación, liderada por un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá, permitió reconstruir la forma en que los condenados organizaron y llevaron a cabo el crimen. Juan David Beltrán Torres fue quien accionó el arma contra el coronel Fernández Velasco, mientras se movilizaba como parrillero en una motocicleta conducida por Diego Alejandro Murillo Rivera.
Sharon, mujer delincuente, que participó en el asesinato del director de la Cárcel La Modelo, coronel (r) Élmer Fernández Velasco. Imagen de la suministrada de Fiscalía.
Por su parte, Sharon Juliet Martínez Roa y Anyelo Cárdenas Cuca realizaron tareas de seguimiento y vigilancia en los alrededores del centro penitenciario. Luego de identificar el momento en que el coronel salió de la cárcel a bordo de un vehículo oficial, lo siguieron en motocicleta. Durante el recorrido, se comunicaron con el sicario para informarle en tiempo real la ruta tomada por la víctima, facilitando así su ubicación y posterior asesinato.
Por su parte, Sharon Juliet Martínez Roa y Anyelo Cárdenas Cuca realizaron tareas de seguimiento y vigilancia en los alrededores del centro penitenciario. Luego de identificar el momento en que el coronel salió de la cárcel a bordo de un vehículo oficial, lo siguieron en motocicleta. Durante el recorrido, se comunicaron con el sicario para informarle en tiempo real la ruta tomada por la víctima, facilitando así su ubicación y posterior asesinato.
Un caso que sacudió el sistema penitenciario
El homicidio del coronel Fernández Velasco generó una profunda conmoción en el país, al tratarse de un alto funcionario del sistema penitenciario nacional. Su asesinato puso en evidencia las amenazas y riesgos a los que están expuestos los directivos carcelarios en el ejercicio de sus funciones. Con esta condena.
Un juez penal especializado avaló el preacuerdo que selló la condena de los responsables.