
La educación está evolucionando y, con ella, las herramientas para formar a las nuevas generaciones. La realidad aumentada, que antes parecía exclusiva de la industria del entretenimiento, ahora llega a las aulas como un recurso pedagógico con el potencial de transformar la forma en que los estudiantes aprenden. En Cajicá, la Institución Educativa Departamental San Gabriel ha dado un paso adelante al inaugurar la primera aula de diseño de vida con realidad aumentada en el municipio. Este espacio promete llevar la educación a un nuevo nivel, donde la interacción y la tecnología permitan a los jóvenes explorar conocimientos de manera inmersiva y construir su futuro con mayor claridad.
Lea también: ¿Quién fue El Tigre Moyano y por qué un estadio en Cajicá lleva su nombre?
La inauguración oficial estuvo encabezada por la alcaldesa de Cajicá, Fabiola Jácome, en compañía de la rectora Sonia Forero y representantes de la Fundación Santa Isabel, entidad que apoyó la iniciativa. Este espacio, diseñado para complementar la formación académica, permitirá a los estudiantes trabajar con módulos interactivos que los ayudarán a proyectar su vida personal y profesional.
El aula cuenta con herramientas digitales avanzadas, pantallas interactivas y tabletas especializadas, que ofrecen una experiencia inmersiva en diferentes áreas del conocimiento. Gracias a esta tecnología, los estudiantes podrán visualizar modelos tridimensionales, interactuar con entornos simulados y desarrollar habilidades clave para el futuro, como la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Uno de los principales beneficios de este espacio es que permite a los alumnos experimentar con conceptos abstractos de una manera más tangible. En disciplinas como el diseño, la arquitectura y la ingeniería, esta tecnología facilita la comprensión de estructuras y materiales sin necesidad de recurrir a costosos prototipos físicos. Además, la posibilidad de trabajar en equipo en un entorno digital fomenta la colaboración y el aprendizaje dinámico.
Este espacio promete llevar la educación a un nuevo nivel, donde la interacción y la tecnología permitan a los jóvenes explorar conocimientos de manera inmersiva y construir su futuro con mayor claridad.