BogotáMovilidad

Cundinamarca implementa restricciones y cambios viales para el puente festivo de marzo del 2025

- Publicidad -

Este fin de semana festivo, miles de viajeros saldrán y regresarán a Cundinamarca, lo que implica un alto flujo vehicular en las principales vías del departamento. Para garantizar la movilidad y seguridad de los conductores, la Secretaría de Movilidad Contemporánea anunció un conjunto de medidas especiales, incluyendo planes éxodo y retorno, restricciones para vehículos de carga y control de tráfico en puntos críticos.

Plan Éxodo y Retorno en Cundinamarca para marzo del 2025:

  • El plan éxodo, que abarca el viernes 21 y sábado 22 de marzo, contempla regulaciones como pare y siga y contraflujos en el corredor Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot, con especial atención en los pasos urbanos de La Mesa y La Vara.
  • Para el retorno, el lunes 24 de marzo se aplicará un reversible continuo entre Apulo y Mosquera desde las 10:00 a. m. hasta las 11:59 p. m. También se habilitará un reversible en Soacha, desde la intersección de la Avenida Canoas hasta la Avenida San Marón, entre las 4:00 p. m. y 8:00 p. m.

Restricciones para vehículos de carga en Cundinamarca para el puente de marzo del 2025:

Para evitar congestiones, los vehículos de carga de más de 3.4 toneladas tendrán restricciones en corredores clave:

  • Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot y Ramal a Soacha:
  • Viernes 21: 3:00 p.m. a 11:00 p.m.
  • Sábado 22: 6:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Lunes 24: 10:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao:
  • Desde el viernes 21 hasta el lunes 24, de 3:00 p.m. a 11:00 p.m.

Se exceptúan vehículos de emergencia y maquinaria contratada por el ICCU.

Pico y Placa en Cundinamarca para marzo del 2025:

El lunes 24 de marzo se aplicará la medida de pico y placa en corredores como Apulo – Anapoima – La Mesa – Mosquera y Fusagasugá – Sibaté:

  • Placas pares (0-2-4-6-8): Circulación de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Placas impares (1-3-5-7-9): Circulación de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
  • Libre circulación entre 2:00 p.m. y 4:00 p.m., y después de las 8:00 p.m.

Novedades viales:

  • Puente del Sisga: Obras hasta abril, con cierre en sentido Tunja – Bogotá y paso bidireccional en el carril contrario.
  • Bogotá – Girardot: Reducción de carriles entre Granada y Silvania, lo que podría generar demoras.
  • Villeta – Guaduas: Tres puntos con paso a un solo carril por pérdida de banca. Se sugieren rutas alternas como Facatativá – Albán – Cambao o Fusagasugá – Melgar – Girardot.

El secretario de Movilidad, Diego Armando Jiménez, aseguró que se mantendrá presencia constante de agentes de tránsito y se coordinarán esfuerzos con distintas entidades para garantizar un retorno seguro. Se recomienda a los viajeros planificar su trayecto, conducir con prudencia y acatar las normas para evitar inconvenientes.

Un conjunto de medidas especiales, incluyendo planes éxodo y retorno, restricciones para vehículos de carga y control de tráfico en puntos críticos.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *