El Metro de Bogotá es una realidad en construcción y su Primera Línea ya tiene definido su recorrido. Se trata de un trazado de 23,9 kilómetros que atraviesa varias localidades de la capital, prometiendo reducir de manera significativa los tiempos de desplazamiento en una de las ciudades más congestionadas del país.
Recorrido de la Primera Línea del Metro de Bogotá:
El punto de partida será el patio taller ubicado en el sector El Corzo, en la localidad de Bosa. Este espacio, con una extensión de 35 hectáreas (equivalente a 50 canchas de fútbol), será el centro de operaciones de los trenes que recorrerán la ciudad.
El trazado del Metro comienza en Bosa y sigue por la Avenida Villavicencio en dirección al oriente. Luego empalma con la Avenida Primero de Mayo, la Calle 8 Sur y la Calle Primera hasta llegar al centro de la ciudad. Desde allí, sigue su curso por la Avenida Caracas hacia el norte hasta la Calle 72, donde estará ubicada la última estación.
Hoy en día, un recorrido desde el Parque Gibraltar, en Bosa, hasta la Calle 72 con Caracas puede tomar aproximadamente una hora y media en transporte público. Con el Metro, este trayecto se reducirá a 27 minutos, según indicó el secretario de Movilidad, Felipe Ramírez. En total, la Primera Línea contará con 16 estaciones y estará operada por 30 trenes en su fase inicial.
Para la construcción del proyecto, ha sido necesaria la adquisición de 1.421 predios, de los cuales 1.071 ya están en manos del Metro, con una inversión aproximada de un billón de pesos. Además, las obras incluyen mejoras adicionales, como la construcción del Deprimido de la Calle 72 en la Avenida Caracas, donde se ubicará la estación final del recorrido.
Con su puesta en marcha, se espera una transformación en la forma en que miles de bogotanos se desplazan diariamente por la capital.
Foto portada y otras: Imágenes de referencia (Render). Tomadas de la página web del Metro de Bogotá.