La Gobernación de Cundinamarca, en colaboración con la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo (UAEGRD) y la Secretaría de Vivienda del Departamento, ha iniciado un seguimiento puntual a las familias afectadas por un devastador incendio en el municipio de La Palma, ubicado en la Provincia de Rionegro. El siniestro, que ocurrió ayer martes 12 de noviembre, dejó a 33 personas sin hogar al consumir por completo ocho viviendas.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, se pronunció sobre la situación y detalló las primeras medidas adoptadas para brindar apoyo a los afectados: «Hoy entregaremos mercados, kits de aseo, kits de cocina, colchonetas, unidades sanitarias y materiales de construcción, entre otros elementos esenciales. Además, junto con Bomberos Cundinamarca, hemos iniciado investigaciones para esclarecer las causas de este incendio», afirmó.
A pesar de la magnitud de la tragedia, no se registraron víctimas fatales ni personas lesionadas. Sin embargo, el gobernador reconoció el impacto emocional y social que este desastre tiene en las familias afectadas, señalando: «Este evento transforma profundamente la vida de estas ocho familias. A ellas, les ofrecemos todo nuestro respaldo y solidaridad, y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar, junto con la alcaldesa de La Palma, Nelly Rodríguez López, para generar alianzas con diferentes sectores que contribuyan con materiales y recursos para la reconstrucción de las viviendas».
Por último, el mandatario departamental agradeció a la comunidad, los municipios vecinos y las iglesias por su pronta respuesta y apoyo en este difícil momento. «La solidaridad de todos ha sido clave para enfrentar esta tragedia», concluyó el gobernador.
Junto con Bomberos Cundinamarca, la Gobernación investiga las causas del incendio en La Palma.
Foto portada y otra: Campesinos observan la magnitud del incendio que arasó sus viviendas.