Alerta verde hospitalaria por virus del zika
IBAGUร, TOLIMA.
El Ministerio de Salud y Protecciรณn Social expidiรณ la Circular 02 de 2016 en la que recomienda a los alcaldes de los municipios ubicados por debajo de los 2.200 msnm que declaren alerta verde en la red hospitalaria pรบblica y privada ante el posible aumento en los casos del virus del zika a lo largo y ancho del territorio nacional.
โEsta alerta se emite dado que la infecciรณn por el virus del zika se encuentra actualmente en una fase expansiva, es decir, en un crecimiento de la epidemia, que puede resultar con un eventual aumento en la demanda de los servicios de saludโ, explicรณ Luis Fernando Correa, jefe de la โOficina de Gestiรณn Territorial, Emergencias y Desastresโ del Ministerio de Salud.
Adicionalmente, es importante que se tengan en cuenta las siguientes instrucciones:
โข La red hospitalaria pรบblica y privada debe activar sus respectivos planes hospitalarios para emergencia o contingencia.
โข Los Centros Reguladores de Urgencias, Emergencias y Desastres, deberรกn apoyar la operaciรณn de los sistemas de referencia y contrarreferencia de pacientes y la coordinaciรณn de la prestaciรณn de los servicios de su salud, asรญ como monitorear la disponibilidad de servicios especializados en su territorio de jurisdicciรณn durante el tiempo de la declaratoria de la alerta.
โข Atender y socializar entre su personal los lineamientos sobre el manejo del evento, emitidos por el Ministerio y el Instituto Nacional de Salud.
โข Se recuerda a las IPS pรบblicas y privadas, que de acuerdo con lo establecido en la Ley 1751 de 2015, la atenciรณn de urgencias es de carรกcter obligatorio.
CIFRA DEL ZIKA HOY EN COLOMBIA
De acuerdo con las mรกs recientes cifras del Instituto Nacional de Salud, INS, consignadas en el Boletรญn Epidemiolรณgico No. 2 de 2016, al 16 de enero se habรญan notificado 16.419 casos de zika, distribuidos asรญ: 798 casos estaban confirmados por laboratorio, 13.010 por clรญnica y 2.611 eran sospechosos.
โLa medida fue anunciada durante el inicio, en la capital tolimense, de la Vuelta a Colombia para controlar la enfermedadโ.