Alarmante incremento de la trata infantil y violencia hacia jóvenes según la ONU y la OMS

Lina Yineth Pérez Grande
Por
Lina Yineth Pérez Grande
Estudiante de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos en la Universidad Militar Nueva Granada
4 min de lectura
Imagen de Referencia
- Publicidad -

La Organización de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud han emitido recientes comunicados alertando sobre el preocupante aumento en la violencia contra niños y mujeres jóvenes.

Datos alarmantes revelan un incremento significativo en la trata de personas que afecta a menores, así como un aumento en los niveles de violencia infligida a mujeres jóvenes por parte de sus parejas.

La ONU denuncia niveles altos de trata infantil

Imagen de Referencia

Según datos de Naciones Unidas, una tercera parte de las victimas de trata son niños.

Esta práctica, que implica la utilización de niños y niñas con fines de explotación, ha generado 20.000 niños identificados como victimas de trata de personas.

En los últimos 5 años, la proporción de niños y niñas víctimas de trata se ha triplicado, llegando a comprobarse que 1 de cada tres victimas de trata es menor de edad.

Las niñas son mas propensas a ser víctimas de explotación sexual y los niños son usados en trabajos forzados.

Las consecuencias de este delito, según organismos internacionales, se relacionan con un detrimento del desarrollo físico, cognitivo, socioemocional de los niños y las niñas.

Estos menores que viven situaciones traumáticas pueden desarrollar ansiedad, depresión y dificultades para integrarse a la sociedad.

Además, la trata infantil perpetua los ciclos de violencia, pobreza y destruye la infancia de los niños y obstaculiza el desarrollo de las comunidades.

Aumentó la violencia contra mujeres jóvenes según la OMS

Imagen de Referencia

Según datos revelados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 19 millones de mujeres jóvenes habrían sufrido violencia física o sexual por parte de sus parejas.

Se estima que un 24% de las mujeres que tienen una relación, han sido victimas de violencias antes de cumplir los 20 años.

Según la directora del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva de la OMS, “La violencia infligida por el compañero íntimo empieza a una edad alarmantemente temprana para millones de mujeres jóvenes de todo el mundo”.

Entre las consecuencias de la violencia para las mujeres jóvenes, se encuentran efectos en la salud, bajo rendimiento escolar, daño en relaciones futuras y afectaciones en las perspectivas de vida de los jóvenes.

En el estudio se detalla, como las niñas de 15 a 19 años que han mantenido relaciones de pareja con violencia, puede desarrollar trastornos de ansiedad, depresión, autolesiones, embarazo no deseado, enfermedades de transmisión sexual y afectaciones físicas y psicológicas graves.

De esta forma, se pudo establecer que hay mas violencia en parejas de adolescente de países como ingresos bajos, donde no hay acceso a la educación, y donde las niñas tienen menos derechos legales que los hombres.

****

Los datos proporcionados por Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud ponen de manifiesto la gravedad de la trata infantil y la violencia contra mujeres jóvenes.

Con un tercio de las víctimas de trata siendo menores y un 24% de mujeres jóvenes experimentando violencia antes de los 20 años, es evidente que estas problemáticas requieren atención inmediata y sostenida.

Las consecuencias devastadoras para el desarrollo y bienestar de los niños y las mujeres jóvenes afectadas subrayan la importancia de implementar medidas efectivas de prevención, protección y apoyo.

Estudiante de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos en la Universidad Militar Nueva Granada