Zipaquirá aplica principio de oportunidad para enfrentar la violencia intrafamiliar

Una jornada interinstitucional permitió cerrar procesos penales de manera anticipada y promover la reconciliación como herramienta de prevención.

2 min de lectura
Imagen de referencia tomada de envato.
- Publicidad -

En una jornada conjunta liderada por la Fiscalía General de la Nación (FGN) y la institucionalidad del municipio de Zipaquirá, se desarrolló una mediación enfocada en el abordaje temprano de casos de violencia intrafamiliar, aplicando el mecanismo jurídico conocido como principio de oportunidad.

La iniciativa contó con el respaldo de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de la Familia, entidades que se articularon para ofrecer soluciones tempranas a situaciones que, aunque constituyen hechos de violencia, no representan un riesgo inminente de homicidio o feminicidio.

Actas de compromiso para cerrar procesos penales de forma anticipada

Durante la jornada se analizaron diversos casos, y en aquellos en los que fue viable, se firmaron actas de compromiso entre las partes involucradas. Este procedimiento busca avanzar, bajo el amparo del principio de oportunidad, hacia el cierre anticipado de procesos penales, evitando así la congestión judicial y facilitando la reparación temprana del daño.

“Esta estrategia permite atender con celeridad ciertos casos, brindar soluciones más eficaces y fomentar procesos restaurativos entre las partes involucradas”, afirmó Luis Andrés Jiménez Patiño, el docente y director de la ‘Especialización en Psicología Forense y Criminal’ de la Universidad Konrad Lorenz y especialista invitado a la jornada.

Prevención, reconciliación y convivencia: objetivos del principio de oportunidad

La jornada no solo tuvo un componente jurídico, sino también pedagógico y preventivo. Se trata de una oportunidad valiosa para que la comunidad reflexione sobre las dinámicas de violencia dentro del hogar, y para que se promuevan acciones que prevengan su escalamiento.

Además, la estrategia fomenta pilares clave para la convivencia pacífica: la reparación del daño, la reconciliación y la no repetición. Estos elementos son esenciales en la construcción de relaciones familiares sanas y en la consolidación de una cultura de paz en el territorio zipaquireño.

Lea También:  Accidente de avioneta en La Vega deja dos personas muertas

Principio de oportunidad como vía para
descongestionar la justicia penal.