Venda sus productos del campo sin intermediarios: capacítese gratis en YaEstoyOnline.com
Vender cosechas y productos del campo sin intermediarios ya es una realidad para los productores colombianos. Gracias a la iniciativa Ya Estoy Online – Agro Digital, impulsada por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) y Google.org, los campesinos o productores del campo pueden acceder a herramientas y capacitaciones gratuitas que promueven la digitalización del sector agropecuario, conectándolos directamente con el mercado y mejorando significativamente sus ingresos.
Esta iniciativa tiene como objetivo cerrar la brecha digital en el sector agropecuario, facilitando que los productores utilicen plataformas digitales para comercializar sus productos de manera más eficiente. Asimismo, busca abordar desafíos como la migración de jóvenes del campo a las ciudades, promoviendo oportunidades para que puedan construir un futuro digno en el ámbito rural. Esto es crucial, ya que actualmente la población campesina productora está envejeciendo, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de toda la sociedad.
¿Qué es YaEstoyOnline.com?
YaEstoyOnline.com es una plataforma gratuita desarrollada por la CCCE y respaldada por Google.org. Su objetivo es empoderar a grupos estratégicos como mujeres, pequeños negocios, emprendedores, el sector turístico y, en este caso, el sector agropecuario, con capacitaciones y herramientas especializadas que impulsan el desarrollo social y económico.
¿Qué es Agro Digital?
Agro Digital es la sección de la plataforma dirigida específicamente a emprendedores y productores del agro. Este programa ofrece soluciones innovadoras para superar las limitaciones de la comercialización tradicional, donde los intermediarios se quedan con gran parte de las ganancias. Con Agro Digital, los productores pueden mejorar su rentabilidad, aumentar la transparencia en sus transacciones y dinamizar la economía rural.
¿Cómo funciona?
El proceso es sencillo y accesible para todos. Una vez registrado su negocio en la plataforma, podrá acceder a:
Herramientas de capacitación:
A través de módulos intuitivos, los productores aprenderán:
- Lo básico del comercio electrónico: Introducción al mundo digital, ecommerce y agromarketing básico.
- Creciendo en el mundo digital: Construcción de marca en agronegocios, estrategias digitales con Google y WhatsApp.
- Estrategias clave para el agronegocio: Importancia de certificaciones agrícolas, asociatividad y búsqueda del cliente ideal.
- Dominando el Agro Marketing: Creación de campañas en redes sociales, alianzas estratégicas y uso de plataformas especializadas para el agro.
Cada módulo incluye evaluaciones para asegurar que los conocimientos sean consolidados y aplicados de manera efectiva.
Herramientas de visibilización:
Los productores pueden ser incluidos en el mapa de producción del país gracias a la aplicación AgroMóvil. Esta herramienta conecta directamente a productores con compradores como restaurantes, supermercados y tiendas. A través de la app, los compradores pueden conocer detalles de los productos, enviar ofertas y gestionar negociaciones en pocos minutos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál es el impacto de esta iniciativa?
“Ya Estoy Online – Agro Digital” ha logrado resultados significativos:
- Ha llegado a más de 450 municipios en los 32 departamentos de Colombia.
- Ha impactado a más de 16.000 productores a través de talleres presenciales y a 25.000 productores mediante su plataforma virtual.
- Ha fortalecido las habilidades digitales del sector agro, abriendo nuevas oportunidades para la comercialización de productos.
Esta propuesta no solo mejora la rentabilidad del productor, sino que también promueve un futuro donde el campo colombiano esté conectado, productivo y próspero.
“Con Ya Estoy Online – Agro Digital no solo se introduce tecnología al agro, se construye un camino hacia un campo más fuerte, sostenible y lleno de oportunidades.”