La Contraloría General de la República (CGR) llevó a cabo una Auditoría Financiera a la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) para la vigencia de 2023, revelando serias irregularidades en la adquisición del edificio de posgrados ubicado en la Calle 94. La auditoría determinó trece hallazgos, de los cuales seis tienen presunta incidencia disciplinaria, dos implican responsabilidades fiscales que suman $8.092.592.167, uno podría derivar en sanciones penales, y uno más amerita la apertura de una investigación preliminar.
El principal foco de los hallazgos fiscales se centra en las fallas estructurales y la inutilización de los parqueaderos del edificio.
La investigación reveló que la directiva de la UMNG omitió realizar un peritaje estructural previo a la compra del inmueble, a pesar de un informe presentado en noviembre de 2021 por la División de Servicios Generales de la Universidad que advertía sobre el estado de la estructura. Además, la licencia de construcción y el avalúo inicial catalogaban el uso del edificio para comercio y servicios, no para fines educativos, lo que añade otra capa de irregularidad al caso.
El deterioro del edificio es significativo. El 90% de las placas presentan fisuras, hay filtraciones en columnas y vigas, pérdida de recubrimiento de concreto y exposición de acero en vigas, entre otros problemas. Estos hallazgos no solo indican una gestión negligente, sino que también representan un riesgo considerable para la seguridad y operatividad del inmueble.
Cabe recordar que la UMNG ya enfrentaba un hallazgo fiscal de $6.497.744.340 detectado en la auditoría de 2022, relacionado con la compra del mismo edificio. Dicho monto fue resultado de una gestión antieconómica basada en un avalúo de la Cámara de Comercio de Bogotá, que infló el valor del inmueble en un 27.8% sin respaldo técnico adecuado.
Lea también: Caos en la Universidad Militar Nueva Granada: Irregularidades financieras y renuncia del rector encargado
En conjunto, los hallazgos fiscales para los años 2022 y 2023 suman $14.579.685.140, lo que representa el 63% del costo total de adquisición del edificio, valorado en $23.000.000.000.
¿Qué responde la Universidad Militar Nueva Granada ante los hallazgos fiscales de la Contraloría?
Universidad Militar responde frente a los problemas financieros que le acusa la Contraloría con compromiso de transparencia
La Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) ha emitido un comunicado en respuesta a los hallazgos fiscales revelados por la Contraloría General de la República en su auditoría financiera para la vigencia 2023, que corresponde a la gestión del año 2021. La universidad reitera su total disposición para colaborar con las investigaciones administrativas, disciplinarias y penales que se adelanten, y respeta las decisiones que se tomen al respecto.
En el documento se lee, que, desde la posesión del actual rector el 12 de febrero de 2024, la UMNG ha priorizado la transparencia como un eje central en la administración y gestión de recursos. La rectoría destaca que la comunidad universitaria y la sociedad en general tienen el derecho de conocer de manera clara y significativa cómo se toman las decisiones y se gestionan los recursos dentro de la institución.
Los directivos de la universidad expresan que están comprometidos en fortalecer los principios de transparencia, razonabilidad, austeridad y proporcionalidad en la administración de los recursos. Y que estos esfuerzos se realizan siempre respetando la Constitución, la Ley y los derechos humanos, con el objetivo de garantizar la excelencia en la gestión institucional.
La situación pone en entredicho la gestión administrativa de la UMNG y plantea interrogantes sobre las decisiones que llevaron a estas serias deficiencias financieras y estructurales.
Imagen portada referencia. Tomada de las redes sociales de la UMNG.