ColombiaEducación

Una estrella y un exoplaneta fueron nombradas como Uúba y Cuancoá por estudiantes de la comunidad U’wa de Colombia

La Unión Astronómica Internacional (IAU) seleccionó la propuesta del grupo para la estrella LTT 9779 y el exoplaneta LTT 9779b, que ahora llevarán los nombres de Uúba y Cuancoá, respectivamente. Este concurso tiene como objetivo fomentar la colaboración entre profesores, estudiantes, entusiastas de la astronomía, astrónomos aficionados y profesionales para encontrar nombres adecuados para los conjuntos disponibles.

Según manifestó la Oficina para la Divulgación de la Astronomía (OAO) en un comunicado, “el país tiene el honor de lograr que este sistema ahora lleve un nombre colombiano, particularmente de la comunidad U’wa, un pueblo amerindio asentado en la Sierra Nevada del Cocuy, en los Andes nororientales”.

Mientras que “Uúba” es la palabra para designar a las “estrellas”, las “semillas” y los “ojos” en la lengua U’wa, la palabra “Cuancoá” se refiere a la estrella de la mañana que se pone antes del amanecer, explica el comunicado.

Colombia ha destacado por segunda vez en el concurso NameExoWorlds, otorgándole la oportunidad de nombrar otro sistema planetario. La estrella, que ahora se llamará Uúba, se encuentra a 264 años luz de distancia de la Tierra, ubicada entre las estrellas de la constelación del Escultor. Aunque es más pequeña y menos masiva que el Sol, la estrella es similar en tamaño y tiene una edad estimada de dos mil millones de años, según el comunicado.

El exoplaneta, LTT 9779b, ahora llamado Cuancoá, fue detectado en 2020 y es conocido como un Neptuno ultra-caliente, ya que es uno de los exoplanetas más calientes descubiertos hasta la fecha. Fue identificado mediante el método del tránsito con el telescopio espacial TESS.

Colombia ha destacado por segunda vez en el concurso NameExoWorlds, otorgándole la oportunidad de nombrar otro sistema planetario

Más deColombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 %