Tocancipá: Tribunal de Cundinamarca niega nulidad de elección contra la concejal Tatiana Garzón
En un fallo unánime, la Sección Primera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca decidió negar la demanda de nulidad electoral en contra de Jennifer Tatiana Garzón Amado, concejal de Tocancipá y miembro del Movimiento Alianza Democrática Amplia (ADA). El Tribunal determinó que no existían pruebas suficientes para demostrar que la concejal hubiera incurrido en doble militancia, una de las causales contempladas en la legislación colombiana para anular un proceso electoral.
La decisión judicial no solo confirma la validez de la elección de Garzón Amado, sino que también refuerza la estabilidad política en el municipio de Tocancipá, cerrando un capítulo de incertidumbre jurídica. Este fallo sienta un precedente importante en materia de derecho electoral y subraya la importancia de fundamentar adecuadamente las demandas de nulidad.
La concejal Tatiana Garzón contó con la representación legal del destacado abogado penalista Saúl León, reconocido por su experiencia en casos de alto perfil a nivel nacional. León, quien ha defendido de manera ejemplar a congresistas, excongresistas, alcaldes y empresarios de Cundinamarca, logró demostrar ante el Tribunal que las acusaciones carecían de sustento jurídico.
Su estrategia legal se centró en desvirtuar la acusación de doble militancia, argumentando que no existían pruebas contundentes que respaldaran dicha afirmación. Este enfoque permitió que el Tribunal desestimara la demanda y respaldara la legitimidad del proceso electoral que llevó a Garzón Amado al Concejo Municipal de Tocancipá.
El fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca (TAC) no solo beneficia a la concejal, sino que también refuerza la seguridad jurídica en los procesos electorales. Al exigir pruebas sólidas para sustentar demandas de nulidad, el Tribunal envía un mensaje claro sobre la importancia de garantizar la transparencia y la estabilidad en las elecciones democráticas.
Este caso también destaca el papel crucial de los abogados especializados en derecho electoral y penal, como Saúl León, cuya experiencia fue determinante para lograr un resultado favorable.
Con este fallo, Tatiana Garzón podrá continuar ejerciendo sus funciones como concejal de Tocancipá, representando los intereses de su comunidad y trabajando en pro del desarrollo del municipio. Su caso se convierte en un ejemplo de cómo la justicia puede proteger los derechos de los elegidos democráticamente frente a acusaciones infundadas.
El Tribunal determinó que no existían pruebas de doble militancia, respaldando la legitimidad de la elección de la concejal.