BogotáPolítica

Juan Daniel Oviedo apela destitución del Concejo tras fallo del Tribunal de Cundinamarca

- Publicidad -

El excandidato a la Alcaldía de Bogotá y exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Juan Daniel Oviedo Arango, enfrenta una nueva controversia política tras ser notificado por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca (TAC) sobre su destitución del Concejo Distrital de Bogotá. La medida se fundamenta en una presunta violación de inhabilidad, al haber contratado con el Estado durante el año anterior a su elección como concejal.

Según el fallo, Oviedo Arango mantuvo una relación contractual con el Fondo Nacional de Garantías (FNG) en julio de 2023, entidad que opera como una sociedad anónima de economía mixta, vinculada al Ministerio de Hacienda. Este vínculo le habría otorgado una contraprestación económica mensual, lo que habría dado lugar a la inhabilidad.

De acuerdo con la normativa electoral, los candidatos están impedidos para postularse si han celebrado contratos con el Estado durante el año previo a las elecciones. Por esta razón, el Tribunal ordenó su destitución y la cancelación de su credencial de concejal. No obstante, la ejecución de la medida queda supeditada a la decisión del Consejo de Estado, que revisará el fallo.

Este proceso podría tener importantes repercusiones en la política de Bogotá. Oviedo, conocido por su gestión en el DANE y su candidatura a la Alcaldía, se había posicionado como una figura relevante dentro del Concejo Distrital. Su eventual destitución podría alterar la composición del organismo y reabrir el debate sobre las normas de inhabilidad para candidatos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya había analizado este caso en septiembre de 2023, un mes antes de las elecciones. En esa ocasión, seis de los ocho magistrados votaron a favor de mantener su candidatura a la Alcaldía de Bogotá.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el concejal agradeció los mensajes de apoyo recibidos tras la noticia del fallo en primera instancia. “¡Buenos días! Quiero agradecer todos los mensajes de solidaridad tras la noticia del fallo de nulidad electoral de ayer. Ratifico mi profunda confianza en la justicia. ¡Siempre estaré convencido de que la verdad nunca sale mal!”, manifestó.

Oviedo recordó que el 14 de mayo de 2024, se falló a su favor en un proceso de Pérdida de Investidura, el cual evaluó la misma causal de inhabilidad. Según él, este proceso incluyó un análisis más profundo, evaluando no solo la inhabilidad para alcaldes, sino también la aplicable a los concejales y el derecho personal que adquirió tras su participación en las elecciones.

Oviedo presentó las conclusiones del fallo del Tribunal de Cundinamarca y anunció su intención de apelar utilizando todos los recursos legales a su disposición. Entre los argumentos destacados, señaló:

  1. El demandante invocó causales de inhabilidad para alcaldes, declaradas infundadas por el Consejo Nacional Electoral, lo que permitió su participación electoral con el respaldo de más de 600.000 votos.
  2. El contrato de arrendamiento firmado con el FNG fue una operación comercial común, destinada a cubrir el pago de un contrato de arrendamiento financiero con el banco BBVA.
  3. Dicho contrato no vulneró el derecho a la igualdad de los demás candidatos ni del electorado, ni por su cuantía ni por su objeto.
  4. No es posible aplicar la inhabilidad de concejal, dado que Oviedo Arango fue designado con base en un derecho constitucional adquirido tras participar en las elecciones para la Alcaldía, donde obtuvo la segunda votación más alta de la ciudad.

El caso sigue pendiente de resolución definitiva por parte del Consejo de Estado, manteniendo la incertidumbre sobre el futuro político de Juan Daniel Oviedo.

Consejo de Estado revisará fallo sobre la credencial de concejal de Oviedo Arango.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *