PolíticaZipaquirá

Tensión en el Concejo de Zipaquirá: ciudadanía exige explicaciones por gestión catastral

- Publicidad -

En una sesión ordinaria del Concejo Municipal de Zipaquirá, se aborda de manera central el tema del avalúo catastral y la gestión territorial del municipio, con la participación activa de autoridades locales y representantes de la comunidad.

La jornada cuenta con la presencia de la secretaria de Hacienda, Litzy Stella Chávez Gómez; el gerente de Empresas Públicas de Zipaquirá, Francisco Javier León Quintana; y la gestora catastral de la organización responsable del avalúo, Estela Velázquez Ramírez. Además, asiste el superintendente delegado para el Registro, Alejandro Larreamendi Yoeris, quien tiene a su cargo funciones de inspección, vigilancia y control sobre la gestión catastral.

En un espacio de diálogo informal, ocho ciudadanos en representación de la comunidad expresarán en unos minutos sus inquietudes sobre los efectos del avalúo catastral y su impacto en la gestión del territorio.

Durante la sesión, los asistentes en las barras manifiestan su inconformidad y exigen la convocatoria de un Cabildo Abierto para debatir ampliamente el tema.

Ante esta solicitud, el presidente del Concejo, John Fulano Sánchez, asegura que acoge la propuesta dentro del marco de la Constitución Política de Colombia y que se seguirá el trámite correspondiente.

Por su parte, el concejal Camilo Calderón Pinzón, en el marco de una moción de orden, hace un llamado a la comunidad a mantener un tono respetuoso durante el debate. Subraya que, aunque la ley prevalece sobre los reglamentos, es fundamental escuchar a todas las partes involucradas para alcanzar claridad y precisión en el tratamiento del tema.

Además, advirtió que, de no mantenerse el orden durante la sesión, podría aplicarse el reglamento para levantarla, algo que no sería el objetivo del encuentro.

Durante la sesión, los asistentes en las barras manifiestan su inconformidad y exigen la convocatoria de un Cabildo Abierto para debatir ampliamente el tema.

Más de Política

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *