
Primera media maratón con robots y humanos
En abril de 2025, la ciudad de Tianjin será escenario de un hecho inédito: un robot humanoide participará por primera vez en una media maratón junto a corredores humanos. Este evento pondrá a prueba no solo la resistencia de la máquina, sino también el avance de la autonomía robótica en condiciones reales.
China, líder en innovación tecnológica, ha convertido esta competencia en una vitrina de sus desarrollos en inteligencia artificial y robótica. Los robots que participarán están diseñados para desplazarse sin asistencia, tomar decisiones en tiempo real y adaptarse a los desafíos del recorrido. Más allá del reto deportivo, el evento servirá como un experimento para evaluar su capacidad de operar en entornos impredecibles.
La iniciativa también abre el debate sobre el papel de la robótica en la vida cotidiana. A medida que la tecnología avanza, su integración en sectores como la salud, la logística y la seguridad es cada vez mayor. Pruebas como esta pueden marcar el camino hacia una convivencia más estrecha entre humanos y máquinas.
El evento se enmarca en la estrategia «Hecho en China 2025», con la que el país busca consolidarse como potencia en inteligencia artificial. Más allá de la competencia, el mensaje es claro: el futuro de la tecnología ya está aquí y los países se disputan el liderazgo en esta nueva era digital.
¿Estamos ante el inicio de una era en la que humanos y robots compartirán cada vez más espacios? La respuesta, quizá, esté en la línea de meta.
Foto portada: Imagen de referencia. Autoría: @DailyBeijing.