SeguridadTabio

Temporada de lluvias sigue causando estragos en Cundinamarca

- Publicidad -

La temporada de lluvias sigue causando estragos en Cundinamarca, con varios municipios afectados por emergencias que han requerido la rápida intervención de los cuerpos de bomberos y de las autoridades locales. Desde el 9 de noviembre, la Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca ha respondido a incidentes críticos que incluyen granizadas, inundaciones y rescates, según el Informe Preliminar No. 033-11112024.

Principales incidentes de lluvias entre el 9 y el 11 de noviembre

 

  1. Granizada en La Calera. En la vereda El Salitre, km 4.5 de la vía La Calera-Sopó, una granizada intensa el 9 de noviembre dejó la carretera bloqueada. Aunque no se reportaron daños a personas o propiedades, bomberos y la Concesión Perimetral trabajaron en el despeje, utilizando maquinaria pesada y labores manuales. Las quebradas cercanas se mantienen bajo monitoreo debido a posibles crecientes súbitas.

 

  1. Rescate en el río Santa Liliana, Viotá. El 10 de noviembre, bomberos de Viotá lograron rescatar a tres personas en el río Santa Liliana. Una mujer fue arrastrada por la corriente, y dos familiares que intentaron ayudarla también quedaron atrapados. Los bomberos lograron salvar a todos sin necesidad de traslado médico.

 

  1. Inundaciones en Mosquera. En Mosquera, el colapso del alcantarillado el 10 de noviembre causó inundaciones en las vías principales y retorno de aguas negras en algunas viviendas. Bomberos Mosquera utilizó bombas de caudal para evacuar el agua y restablecer el tránsito.

 

  1. Encharcamientos en Soacha. Las lluvias intensas han provocado encharcamientos en vías principales de Soacha y tramos de la Autopista Sur se han visto afectados. Bomberos de Soacha monitorean la situación y trabajan en la zona para mitigar los efectos de las inundaciones.

 

  1. Inundación en la vía Bogotá-Siberia, Cota. Las lluvias causaron una inundación en la vía principal Bogotá-Siberia en Cota, afectando la circulación. No se han reportado daños en viviendas hasta el momento.

 

  1. Obstrucción en Subachoque. En la vereda El Guamal, sector Los Puentes, municipio de Subachoque, se acumuló material vegetal que bloqueaba el paso. Bomberos Cundinamarca intervino y despejó la vía para evitar problemas mayores.

 

Balance de emergencias en 2024.

Desde el 1 de enero hasta el 11 de noviembre de 2024, Cundinamarca ha enfrentado 222 eventos de emergencia distribuidos en 66 municipios. El acumulado incluye:

  • Inundaciones: 31.
  • Deslizamientos: 90.
  • Movimientos en masa: 16.
  • Avenidas torrenciales: 12.
  • Crecientes súbitas: 39.
  • Vendavales: 26.
  • Granizadas: 8.

La colaboración entre la Delegación Departamental de Bomberos y los Comités Locales de Gestión del Riesgo ha sido clave para mitigar los daños y proteger la seguridad de las comunidades afectadas.

Las fuertes lluvias provocan granizadas, inundaciones y crecientes súbitas en múltiples municipios.

Foto portada y otra: Imágenes de referencia.

Más de Seguridad

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *