
Sutatausa reglamentó las actividades que se realizan en sus diferentes atractivos turísticos
Mediante el Acuerdo Número 008 de 2022, el Concejo Municipal estableció la norma que pretende que los prestadores y operadores de servicios turísticos ofrezcan sus servicios, beneficiando al visitante y a los habitantes de la zona.
“La implementación de esta regulación es uno de los compromisos y acciones que hemos impulsado desde la Administración de Sutatausa, ‘Cambiamos para Avanzar’, debido a su importancia y contribución a la formalización del sector turístico en el municipio», explicó el director de Cultura, Turismo, Recreación y Deporte, Hugo Alejandro Guzmán Rodríguez.
Según lo establecido en los artículos, el acuerdo obliga a todas las empresas que operan en el municipio a registrarse en la Alcaldía, cumpliendo una serie de requisitos como lo establece el Ministerio de Turismo y amparados por la Ley 2068 de 2020. Por otro lado, los proveedores de dichos servicios deberán presentar a la gestión de riesgo municipal sus respectivos planes de contingencia para cada actividad.
La regulación establece directrices y obligaciones para los guías profesionales, guías de turismo y experimentados, quienes deben conocer a fondo los riesgos que pueden presentarse en el recorrido, así como los implementos de seguridad, el botiquín de primeros auxilios y el sistema de comunicaciones para atender cualquier emergencia. También prohíbe que menores de 7 años realicen actividades en los atractivos del municipio sin el acompañamiento respectivo y que todos los turistas porten sus pólizas de asistencia médica.
El Acuerdo tiene como objetivo beneficiar a los emprendimientos locales relacionados con el turismo, así como a los propietarios de los atractivos turísticos y facilitar la formalización de los prestadores de servicios turísticos.
La regulación establece directrices y obligaciones para los guías profesionales, guías de turismo y expertos.
Foto portada: Templo Doctrinero San Juan Bautista de Sutatausa. Foto Alcaldía de Sutatausa.