“Sopó Entrelanas”, el proyecto de formación en el proceso ancestral de la lana

2 min de lectura
- Publicidad -

En un esfuerzo por preservar y revitalizar las técnicas ancestrales de tratamiento de la lana, la Secretaría de Desarrollo Social de Sopó ha lanzado la iniciativa «Sopó Entrelanas». Este proyecto está diseñado para involucrar a la comunidad local en un espacio de formación dedicado a los procesos tradicionales de manejo de la lana.

La iniciativa ofrece a los habitantes de Sopó la oportunidad de aprender sobre cada etapa del tratamiento de la lana, desde el esquilado, lavado e hilado, hasta la confección de prendas de vestir. Estos talleres no solo buscan enseñar habilidades prácticas, sino también fomentar un sentido de comunidad y conexión con las raíces culturales del municipio.

Horarios de los talleres

Los talleres de «Sopó Entrelanas» se llevarán a cabo dos veces por semana, ofreciendo horarios flexibles para facilitar la participación de la comunidad:

Lunes: de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 4:00 pm

Jueves: de 8:00 am a 11:00 am

Objetivos de la iniciativa

El principal objetivo de «Sopó Entrelanas» es reunir a la comunidad interesada en aprender sobre los procesos vinculados a la lana. Esta iniciativa no solo tiene como meta la transmisión de conocimientos técnicos, sino también la creación de un espacio donde los participantes puedan compartir experiencias y fortalecer la cohesión social del municipio.

Invitación abierta a todo el público

La Secretaría de Desarrollo Social invita a todos los interesados a unirse a este espacio formativo.

«Sopó Entrelanas» es más que un taller, es una oportunidad para redescubrir y preservar una parte importante de nuestro patrimonio cultural.

La Secretaría de Desarrollo Social espera que «Sopó Entrelanas» inspire a la comunidad y se continúe promoviendo el legado cultural de la región.

La iniciativa ofrece a los habitantes de Sopó la oportunidad de aprender sobre cada etapa del tratamiento de la lana

Lea También:  Oposición Planetaria en Noviembre de 2023: ¿Cómo ver este espectáculo astronómico desde Colombia?